Inicio
Proveedores Horeca

Detalles que garantizan un sueño rejuvenecedor

Si bien existe un estándar mínimo para equipar la habitación de un hotel, las cadenas y sus respectivas marcas desarrollan decálogos o programas que llevan a otro nivel la experiencia de descanso del huésped. Factores ambientales como el clima o el ruido, el manejo de la luz interior, la limpieza o el aroma de las prendas -tanto de una cama como de la lencería- son indicadores que califican los huéspedes, al tiempo que se convierten en claves para los proveedores cuando de mostrar una propuesta acertada se trata.

El ritmo cotidiano de las personas ha producido estilos de vida no tan saludables, que afectan los hábitos y generan desórdenes del sueño. Estudios científicos han establecido que el mismo se compone de alrededor de cinco ciclos que deben durar aproximadamente 90 minutos. En ese sentido, tener herramientas para asegurar el buen dormir ayuda a una calidad integral del descanso.
De acuerdo con la Asociación Colombiana de Medicina del Sueño (Acmes), millones de personas en el mundo no duermen la cantidad de horas mínimas necesarias, incrementando así la severidad de los desórdenes crónicos asociados al envejecimiento. Así lo ratifica el Manual del Sueño -elaborado por la Acmes, en conjunto con Spring-, el cual demuestra que la temperatura, la luz, la comodidad de la cama y las distracciones electrónicas son factores que influencian el comportamiento del sueño y su calidad. "Las consecuencias a largo plazo de la pérdida repetitiva del sueño incluyen enfermedades cardíacas y un aumento en la ingesta de medicamentos", reseña el documento.
Entre los trastornos más comunes, sostiene el estudio, están el insomnio -que se manifiesta sobre todo en adultos mayores, mujeres y en personas con altos grados de estrés-; la apnea obstructiva del sueño, episodios que producen la disminución de los niveles de oxígeno en la sangre; y el síndrome de piernas inquietas (tres de cada 100 niños y adolescentes pueden padecer de este síntoma, que se caracteriza por incomodidad acompañada de agitación en las piernas cuando se está en reposo).

 

PARA EL DESCANSO.
Las amas de llaves son las expertas para verificar los procesos en el cuidado de la indumentaria en la habitación hotelera: desde la contratación de un proveedor y su portafolio, hasta el lavado de las prendas que visten la cama y almohadas, y demás elementos de lencería.
Hospitalidad & Negocios conversó con la colombiana Nancy Díaz Gutiérrez, executive housekeeper en InterContinental Hotels Group (IHG), quien actualmente trabaja en el Holiday Inn Hotels and Resorts Aruba: "Un sueño nunca se repara; una mala noche tampoco. Mientras que hay otros servicios en un hotel que sí tienen corrección. Por eso desde nuestra compañía entendemos que uno de nuestros mayores retos es garantizar al huésped un descanso placentero".
Para el caso de la cadena, que tiene 12 marcas distribuidas en 5.000 hoteles, maneja estándares especializados según la categoría de la propiedad. "En la marca de lujo IHG utilizamos lencería de 300 hilos en adelante, 100% algodón; también tenemos colchones y almohadas con características específicas. Es importante mencionar que el clima influye para la composición del sistema de descanso. En lugares calurosos necesitamos un colchón que respire más, que sea mucho más fresco; que cuente con un foam topper, luego un mattres pad ajustado al colchón y una sábana elástica que esté bien estirada. Le sigue una sábana plana, un duvet con un inserto siliconado, un cover duvet para protecciones higiénicas y finalmente un runner bed".
La cama se complementa con un set de cuatro almohadas siliconadas, además de disponer de un menú que responde a las necesidades del huésped. Éstas van vestidas de un protector y una funda. Cadenas como Hyatt, Four Seasons, Hilton y Accor también emplean de manera similar el mencionado estándar al interior de sus cuartos.
En cuanto al apartado de la lencería, Nancy Díaz comentó que "IHG maneja un gramaje y tamaño establecido. El huésped encontrará en la habitación tres toallas de cuerpo, dos de mano y cuatro faciales. Además de un tapete de baño, la bata y pantuflas. Las toallas son 100% algodón, no llevan logotipo y ninguna costura".
En tanto, sobre el Crown Plaza -otra marca de la cadena- explicó que "las sábanas son de a 200 hilos, 60% poliéster y 40% algodón". Y destacó sus almohadas, cuya característica principal es la firmeza. En las habitaciones de estos hoteles también es común un sutil aroma a lavanda, considerada una fragancia que induce al sueño. "Al ser una marca dirigida principalmente al segmento corporativo, tiene como criterio que el cuarto esté totalmente oscuro, eliminando la mayor cantidad posible de luz", agregó la experta.
Por su parte, en Holiday Inn -una marca para familias-, la lencería es de 182 hilos, 50% poliéster y 50% algodón. "Para esta marca incrementamos la cantidad de las toallas porque estamos a 5 m. del mar y tenemos playa. De este modo, ofrecemos cuatro toallas de cuerpo, cuatro de mano y cuatro faciales. Pero no tenemos batas y tampoco pantuflas", puntualizó.
Para Nancy Sánchez el atractivo de una habitación lo hace la pulcritud de la lencería y la forma en que es arreglada, con profesionalismo, en conjunto con las cortinas, los muebles, la pintura y amenities, entre otros artículos.

 

PROMOTORES DEL SUEÑO.
Más allá de una cama grande o extra gigante, los huéspedes buscan un sueño único y reparador. Ante esta máxima, los hoteles se han dado a la tarea de diseñar programas enfocados a superar las expectativas en la materia.
Un ejemplo de ello lo hace Westin Hotels & Resorts, parte de Marriott International, con su programa Sleep Well, que ofrece la famosa Heavenly Bed, la cual facilita el sueño profundo. El menú Sleep Well, creado en colaboración con SuperFoodsRx, ofrece platos selectos con superalimentos que inducen al sueño y que se pueden degustar sin salir de la habitación. Además, en algunos de sus hoteles aceptan perros pequeños y medianos, poniendo a su disposición el lujo y el confort de una cama suave denominada Heavenly Dog Bed, y otros detalles especiales, sin costo alguno.
Por su parte, Crowne Plaza Hotels & Resorts ofrece el Sleep Advantage Program, el cual incluye kits de aromaterapia, camas de calidad, zonas de silencio y servicio de despertador garantizado. Los kits, creado por Kathy Phillips, están compuesto por dos productos elaborados con aceites esenciales 100% puros que ayudan a recuperarse del día y mejorar la experiencia de sueño. Para un mejor resultado, el especialista en sueño Chris Idzikowski, elaboró una serie de podcasts descargables de la web de Crowne Plaza. El huésped también tiene acceso al folleto "Doctor Sleep", con consejos profesionales de Idzikowski sobre cómo relajarse y dormir bien, ideado especialmente para personas ocupadas.
Otra experiencia diferencial la ofrece el Six Senses Douro Valley, un hotel en Portugal que incorporó varios conceptos, entre ellos, el buen dormir. Las camas tienen colchones hechos a mano, las almohadas son orgánicas y se les aplica un spray de jazmín, y las sábanas son 100% algodón. Asimismo, a través de su Sleep Program analiza la calidad del sueño de sus huéspedes gracias al Withings Aura Sleep Tracker, un gadget con luz y sonido que monitorea cómo duermen y, posteriormente, da pautas para mejorar sus hábitos de descanso.

 

COLCHONES SEALY

En alianza con Colchones ElDorado, Colchones Sealy lleva un largo trayecto en la Línea Hotelera. Cuenta con un gran portafolio de variados productos caracterizados por sus tecnologías innovadoras. Ha tenido presencia en los mejores hoteles del mundo, y es reconocida como la marca número uno de colchones en Estados Unidos.
Hoy en día, Sealy cuenta con especialistas en investigación en ortopedia y diseño, con el fin de brindar un soporte correcto al cuerpo, y asegurar el máximo descanso durante toda la noche.

Contacto: Leticia López.
Teléfono: (1) 411 4211, Ext. 9111
Celular: (318) 252 9420
E-mail: [email protected]
[email protected]

COLCHONES ELDORADO

Colchones ElDorado ofrece un amplio portafolio de productos para las necesidades del sector institucional, dotado de una gran tecnología y calidad. "Nos llena de orgullo el reconocimiento de nuestros productos en grandes cadenas hoteleras y la participación en ferias a través de la asociación Cotelco. Hace 60 años se inició este gran sueño de dar descanso a los colombianos. Por eso queremos celebrarlo a su lado, para que sigamos escribiendo juntos esta gran historia", señalaron desde la empresa.
Colchones, colchoneta ajustable, base camas y lencería al servicio de las grandes cadenas hoteleras forman parte de la oferta.

Teléfono: (1) 411 4211, Ext. 9111
Celular: (318) 252 9420
E-mail: [email protected]
[email protected]

COLCHONES SPRING

La marca colombiana ha lanzado dos productos diferenciales, ideales para los más exigentes. Se trata del Colchón Dual que, gracias a su tecnología de punta, ofrece dos tipos de firmeza: la cara "A" brinda confort para aquellos que buscan un descanso como si estuvieran en las nubes, mientras que en la cara "B" la firmeza se presenta sobre una superficie con mayor refuerzo y soporte en la espalda.
De igual manera, en su línea Premium sobresale el colchón Diamante H13, con una llamativa altura, resortes que minimizan el efecto reflejo producido por los movimientos de la pareja al descansar, y fibra viscoelástica importada que se adapta de manera ideal a las curvaturas del cuerpo, una exclusiva tela con filamentos de bambú.
Contacto: Adriana Milena López.

E-mail: [email protected]
Teléfono: (317) 431 2182
Web: www.colchonesspring.com.co

MUEBLES Y ACCESORIOS

Los cabeceros tapizados es una de las tendencias actuales para decorar una habitación. El cabecero como elemento decorativo incorporado a la cama puede lograr un efecto de agrandamiento o disminución del tamaño de la misma, y brindar un extra de confort para aquellas personas que les guste leer al acostarse o ver televisión.
En M&A projects -marca de Muebles & Accesorios- se pueden encontrar opciones que se ajustan a cualquier espacio.
Contacto: Harold Mosquera Alonso.
Contacto: Harold Mosquera Alonso.

E-mail: [email protected]
Teléfono: 315 3017171
Web: www.m-aprojects.com

AMERICANA DE COLCHONES

Pensando en los gustos de los clientes, Americana de Colchones presenta al mercado muchos cambios: ofrece colchones que brindan frescura, confort, resistencia al uso y, sobre todo, productos garantizados con las certificaciones exigidas por los hoteleros. Asimismo, cuentan con retardante al fuego, y características antimoho y antiácaros, entre otras que los hacen especiales. Adicionalmente, sus colchones son fabricados con espumas importadas que permiten una mayor respiración, resiliencia, durabilidad y flexibilidad. El efecto es inmediato para el huésped, ya que al tener estas características garantiza un descanso reparador.
Contacto: Andrea Barón Rodríguez.

E-mail: [email protected]
Teléfono: (1) 668 4949
Web: americanadecolchones.com

SÍ HOTELS

Brinda soluciones a la hora de elegir textiles y confecciones para vestir un hotel. El confort, el diseño y, sobre todo, la calidad son los valores que identifica a línea de productos de Sí Hotels, y se traduce en una grata sensación de comodidad para los huéspedes.
La empresa ayuda a vestir, decorar y resaltar los espacios de un establecimiento creando ambientes únicos y personalizados, en armonía con las últimas tendencias y tecnologías del mercado. También brinda asesoría y acompañamiento desde el inicio del proyecto hasta el montaje de la operación.
Contacto: Jimena Hermes, directora de Sí Institucional.

E-mail: [email protected]
Teléfono: (315) 665 06 56
Web: www.almacenes-si.com

¿CÓMO DUERMEN LOS COLOMBIANOS?

La Acmes reveló que seis de cada 10 colombianos reportan problemas relacionados con el sueño. Asimismo, cinco de cada 10 roncan, cuatro de cada 10 patean mientras duermen, nueve de cada 100 presentan pausas respiratorias, 15 de cada 100 toman medicamentos para dormir y, en promedio, duermen ocho horas diarias.

FUENTE: detalles-que-garantizan-un-sueno-rejuvenecedor

Temas relacionados

Deja tu comentario

<