Con cerca de 400 mil viajeros colombianos en 2016, para México el mercado colombiano es uno de los más dinámicos de la región. Por esta razón su capital, Ciudad de México (principal puerta de entrada de los nacionales al país centroamericano) y sus agencias de viajes, mantienen siempre un interés por realizar actividades promocionales y contactos comerciales con el trade colombiano. Fue así como paralelo a su participación en la Vitrina Turística, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), encabezada por su presidente Fidel Obando, y la Secretaría de Turismo de Ciudad de México, representada por su titular Armando López Cárdenas, presidieron sendos eventos en Medellín (28 de febrero) y Bogotá (2 de marzo), con la participación de 25 empresas de turismo de la capital mexicana.
"Tuvimos una rueda de negocios con compradores de Medellín en donde les presentamos cada uno de los operadores que tenemos. En esta ocasión estuvieron 25 empresas entre hoteles meeting planners y operadores, que les presentaron a sus contrapartes los productos de Ciudad de México y de México país. Y cerramos con un almuerzo. Posteriormente hicimos la rueda de negocios en Bogotá, en donde tuvimos más éxito porque además de los compradores colombianos invitamos a los compradores de otros países que asisten a la Vitrina Turística", explicó Obando y agregó que el evento fue posible gracias al Fondo Mixto de Promoción Turística y a la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México.
En Bogotá el evento se realizó en el Hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia y contó con una concurrida asistencia por parte de los agentes de viajes, quienes pudieron, en un escenario más cercano y tranquilo, establecer contactos comerciales con operadores receptivos que ofrecen atractivos portafolios en un destino inagotable. El evento finalizó con un cóctel y una presentación de la metrópoli mexicana; una ciudad con una oferta colosal en materia de cultura, arte, historia, gastronomía, etc.
"Sostuvimos al menos 1.300 citas de negocios dado que cada uno de nuestros invitados se reunió con todos nuestros proveedores de servicios", afirmó Fidel Obando.
¿QUÉ PASÓ EN MEDELLÍN?
En Medellín participaron 63 compradores colombianos de la ciudad y la provincia de Antioquia, entre agencias de viajes, turoperadores mayoristas y meeting planers, que sostuvieron reuniones uno a uno con los 25 prestadores de servicios asociados a AMAV CDMX y después participaron de una activación de foto book con los principales iconos de Ciudad de México, como el Palacio de Bellas Artes, el monumento a la Revolución, el Ángel de la Independencia el Museo Sumaya.
Al final de evento se ofreció una comida a todos los participantes donde se hizo una presentación de los atractivos turísticos, gastronómicos, culturales y de infraestructura de la capital mexicana, se sortearon seis viajes y se clausuró el evento con la actuación de un mariachi.
"El evento en Medellín superó nuestras expectativas; esperábamos 50 empresas y tuvimos 63. Este gran interés se da porque los viajeros, además de disfrutar Cancún y la Riviera Maya, han descubierto que pueden pasar al menos dos noches en Ciudad de México, en una escala que no representa mayor costo dado que el stop over está incluido en el pasaje de avión, pero que sí aporta muchísimo valor al viaje", sostuvo Obando.
Temas relacionados