Durante el 5° Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano, Anato resaltó el valor de las agencias de viajes y presentó las afectaciones que ha tenido el sector en el personal ocupado durante los últimos años.
Anato: "agencias aportan el 65% de los parafiscales a Fontur"
En el 5° Encuentro del Caribe, Anato destacó la importancia de las agencias de viajes como actores fundamentales para el desarrollo de la industria turística.
"El empleo en el sector de las agencias de viajes ha caído un 40% en los últimos años. Para el 2019 teníamos cerca de 38 mil empleos directos en el sector, sin embargo, con las diferentes afectaciones que ha tenido la industria, hoy llegamos solamente a 19 mil empleos directos, de acuerdo con el DANE", aseguró Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Importancia de las agencias de viajes para el desarrollo económico del turismo
De acuerdo con Anato, las agencias de viajes son actores fundamentales para el desarrollo de la industria turística, ya que representan el 65% de los ingresos parafiscales que se aportan a Fontur, además registran el 90% de las ventas que se hacen a nivel nacional y el 95% de estás son MiPymes.
"Como agencias de viajes no somos los dueños del hotel, aerolínea, restaurante y demás, nosotros lo que hacemos es fortalecer las regiones del país, los destinos turísticos, porque la razón de ser del agente es promocionar, hacer el empaquetamiento para vender cada uno de estos promotores tanto a nivel nacional como internacional y por eso, es tan importante la agencia de viajes", añadió Cortés.
Además, solo en 2022, las agencias de viajes vendieron cerca de US$ 5 mil millones entre paquetes turísticos y tiquetes nacionales e internacionales, lo que refleja el importante aporte económico que generan al país. Sin embargo, la asociación comentó que, para el primer trimestre de 2023, hubo una disminución del 20% en la venta de tiquetes aéreos.
Plan de acción para fortalecer el turismo
- Mantener, sostener y fortalecer la labor del agente de viajes.
- Competitividad, seguridad y formalidad.
- Robustecer la conectividad aérea y la infraestructura turística.
Mas noticias relacionadas
Cotelco Magdalena: lo que dejó el 5° Encuentro del Caribe
Cotelco pide política de incentivos para lograr objetivos del Gobierno
Asobares: "Hay que poner la economía nocturna en el radar"
Acotur: "requerimos una reforma laboral consecuente con el sector"
Temas relacionados