La originalidad, entendida como la capacidad de generar algo novedoso y auténtico, ha acompañado a la humanidad durante siglos. Todo lo que conocemos hoy fue en algún momento fuente de asombro. Sin embargo, con el avance de la tecnología, la ciencia y el conocimiento, muchos consideran que ya todo ha sido creado.
Los Originales: las empresas del sector turístico que marcan la diferencia
Las empresas que se destacan por la autenticidad y la innovación constante son aquellas que dejan una huella en el mercado. Ladevi presenta a “Los Originales”.
Informe especial de Ladevi medios y Soluciones, Los Originales, las empresas del sector turístico que marcan la diferencia.
Pero la creatividad va más allá de lo tangible. No es necesario inventar un producto físico para que sea considerado original.
Los grandes artistas han creado lenguajes visuales y narrativos propios, mientras que pensadores como Immanuel Kant y Friedrich Nietzsche marcaron la historia con ideas que siguen moldeando el pensamiento humano.
Si hablamos de símbolos de autenticidad podríamos enumerar incontables elementos que representan lo original. Para Ladevi Medios y Soluciones esta esencia se refleja en la huella dactilar, un sistema de identificación único e irrepetible que permite a cada individuo destacarse, aportando algo singular al mundo.
Autenticidad en el turismo
En el competitivo mundo del turismo, la originalidad es clave para sobresalir, sobre todo a través de experiencias, emociones y servicios que ofrezcan una conexión genuina con los viajeros, quienes buscan constantemente propuestas que reflejen la verdadera identidad de un lugar.
A esto se suma la capacidad de las empresas turísticas para innovar mediante herramientas tecnológicas como la Inteligencia Artificial, el internet, la realidad aumentada y la automatización, que han transformado la forma en que viajamos y descubrimos nuevos destinos.
Algunos de los factores más relevantes para diferenciarse en el sector son:
- Experiencias personalizadas y exclusivas: ofrecer propuestas como recorridos gastronómicos, visitas a comunidades locales o estadías en lugares con identidad propia pueden añadir un valor único.
- Sostenibilidad e identidad cultural: incorporar prácticas responsables con el medio ambiente y promover la cultura local convierten a un destino en un referente atractivo para turistas nacionales e internacionales.
- Marketing y Storytelling: relatar historias sobre el destino, su naturaleza, su cultura a través de blogs, videos y relatos permite a las empresas destacar en un mercado saturado.
¿Y quiénes son originales?
Ladevi Medios y Soluciones realizó una investigación que recoge, entre otros aspectos, la opinión de las agencias de viajes y un análisis del sector, con el objetivo de identificar las empresas que destacan por ese "detalle" único que las diferencia en la industria. Algunas de estas compañías son:
- Con una variada oferta y un servicio de calidad, Azabache se destaca por promover México a través de su plataforma. Su constante innovación y apoyo a las agencias de viajes la posicionan como un referente en el sector turístico.
- Aviareps Colombia, con su enfoque dinámico y creativo, también ha logrado destacarse como líder en la representación de aerolíneas, destinos y empresas turísticas, brindando experiencias únicas que conectan marcas con su audiencia.
- En el ámbito tecnológico, varias plataformas B2B y B2C se han transformado, desarrollando herramientas de autogestión que facilitan las transacciones y la venta de productos turísticos. Un ejemplo claro es PriceTravel Holding, cuya plataforma avanzada la posiciona como líder en la distribución de productos turísticos.
- Viajes y Viajes se distingue por ofrecer excursiones diseñadas a medida, una propuesta que promete experiencias inmersivas y alejadas de lo convencional.
- Natvia, de Aviatur, promueve el turismo responsable y actividades que respetan el medio ambiente, permitiendo a los viajeros disfrutar de paisajes naturales de forma consciente.
- Mega Travel, por su parte, se ha destacado por transformar destinos como Turquía y Perú en lugares receptivos gracias a sus estrategias innovadoras.
- Civitatis, con sus alianzas estratégicas, ha logrado ser exitosa al ofrecer su gran portafolio de tours y excursiones a nivel mundial.
- HotelDO sobresale por su presencia en más de 15 países de Latinoamérica, posicionándose como una de las plataformas más relevantes en el mercado B2B con operación propia en cada mercado.
- En el sector, también hay propuestas que se centran en ofrecer experiencias de lujo, como Kiboko Voyages, especializada en viajes a África, con un enfoque en la atención personalizada.
- TuReserva.com implementó una estrategia logística orientada a equipos deportivos, ofreciendo soluciones que van desde la inscripción en torneos hasta la organización de vuelos, alojamiento y traslados.
- Europamundo se ha ganado su lugar en la industria con su enfoque en la personalización de viajes, ya que ofrece salidas garantizadas de grupos de hasta dos personas.
- Akira Travel ha demostrado ser una mayorista de referencia, gracias a su atención al cliente y su implementación de herramientas digitales.
- Un ejemplo reciente de éxito y originalidad es Grupos Travel, que, a pesar de su corta trayectoria, ha destacado por su cercanía con las agencias de viajes y su capacidad para resaltar lo mejor de los destinos que ofrece.
Sin duda, el sector turístico está lleno de ejemplos de empresas que han dejado su huella, como Grupo Xcaret, un emblema de la identidad cultural mexicana, o Disney Cruise Line, que ha llevado la magia de Disney al mar.