El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó las cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC o inflación) de diciembre de 2024, revelando una variación anual de 5.20%, lo que representa una disminución de 4.08% respecto al mismo mes de 2023 (9.28%). La reducción fue impulsada principalmente por las divisiones de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, así como restaurantes y hoteles.
Colombia: inflación de 2024 registra su nivel más bajo desde 2021
Según el DANE, la inflación en 2024 de Colombia finalizó en 5.2%, la cifra más baja desde 2021, impulsada por los sectores de educación, restaurantes y hoteles.
Inflación de 2024 siguió en descenso y cerró en 5,2 %, jalonada por educación, restaurantes y hoteles, la más baja desde 2021.
Cabe resaltar que la división de Educación registró el mayor incremento anual, con una variación del 10.62%. Dentro de esta categoría, los mayores aumentos se dieron en educación secundaria (13.28%), educación preescolar y básica primaria (12.21%), y asesorías y clases particulares (9.50%). En contraste, los menores incrementos se observaron en matrículas de carreras técnicas, tecnológicas y universitarias (6,41%) y diplomados y educación continuada (7,72%).
Por su parte, la división de Información y comunicación registró una variación negativa de -0.93%, liderada por la caída en los precios de los equipos de telefonía móvil y reparaciones (-23.46%).
Variación de la inflación en las divisiones relacionadas con el turismo
Dentro de la división de Restaurantes y hoteles, los mayores incrementos mensuales se registraron en los servicios de alojamiento en hoteles, pensiones y similares (2.66%) y las comidas en establecimientos de servicio a la mesa (1.06%).
En cuanto a Alojamiento y servicios básicos, se destacaron los aumentos en electricidad (2.55%) y gas (0.81%).
Por otro lado, la división de Recreación y cultura mostró la menor variación mensual, con una disminución del -0.23%, impulsada principalmente por la reducción en los precios de los paquetes turísticos completos (-1.20%).
Finalmente, la división Transporte reportó una variación mensual de 0.39%. Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: Compra de bicicletas nuevas o usadas (-0.35%) y otras piezas de repuesto para vehículo (-0.35%). Los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: Transporte intermunicipal, interveredal e interIPC (5.60%) y Transporte de pasajeros y equipaje en avión (incluye pagos por exceso de equipaje) (1.44%).
Temas relacionados