Según el plan de vacunación en Colombia, el Gobierno tiene como meta llegar a 35 millones de colombianos vacunados. A la fecha, ya hay un alcance del 84% en dicho plan, lo cual permitió durante 2021 la reapertura total del comercio en el país y para 2022 se espera una recuperación sobre las pérdidas económicas que ha dejado la pandemia. A pesar de las dificultades en la industria del turismo se ve con esperanza la progresividad del sector. Viajando.travel, portal especializado de Ladevi Medios y Soluciones, enfocado al consumidor final, reportó en sus búsquedas durante el último bimestre de 2021 los diferentes destinos nacionales e internacionales que serán tendencia para este año.
Viajando.travel revela las tendencias de viajes de 2022
viajando.travel resalta los destinos tendencia para este año.
Los resultados del reporte corresponden a las consultas realizadas por los usuarios, del 1° de noviembre de 2021 al 31 de enero de 2022, quienes buscaron, principalmente, destinos nacionales como Cali, Cartagena, Santander y Bogotá.
Por otro lado, entre los destinos internacionales más buscados están Perú, España, Argentina y Estados Unidos.
Entre otros datos demográficos, el informe destaca una audiencia joven dividida en tres prominentes rangos de edad: de 45 a 55 años, seguida de los de 35 a 44 y un tercer grupo de 25 a 34. Este público es afín a contenidos de viajes, entretenimiento, vida y estilo, bienestar y gastronomía.
María Claudia Lacouture, exministra del MinCIT, señaló: “Los estudios revelan que la tendencia por parte de los turistas será vivir experiencias transformadoras y significativas y con compromiso medioambiental, estadías largas y flexibilidad. Es una tendencia que se afincó durante 2021 y que se debe mantener hasta que no se despejen los nubarrones sanitarios. Se mantendrá una necesidad absoluta de seguridad e higiene en cada uno de los procesos de la actividad turística, más contacto con la naturaleza y ofertas ajustadas a los nuevos perfiles de viajeros. Confianza y seguridad son determinantes”.
Leer columna completa: María Claudia Lacouture: Tendencias 2022, mantener la fe
Recorriendo el mundo
Los lectores de Viajando.travel han señalado que sus principales destinos para visitar durante 2022 son España, en Europa; México, en Centroamérica; Aruba, en el Caribe; Estados Unidos, en Norteamérica; y Perú, en Suramérica; entre otros destinos.
En la sección familiar los lectores del portal resaltan los parques temáticos de Disney, además de Universal Orlando Resort y el parque Kennedy Space Center. Por otro lado, el turismo cultural, de aventura y de naturaleza se fortalecen en tiempo de pandemia.
El turismo gastronómico también está entre las búsquedas, donde la comida y la bebida latinoamericanas se mantienen como una de las mejores excusas para visitar países como México, Perú y Colombia.
Colombia: calidez, naturaleza y esplendor
Según Anato, el 56% de los colombianos planean hacer turismo interno a los siguientes destinos:
- Cartagena.
- San Andrés.
- La Guajira.
- Medellín.
- Santa Marta.
- Eje Cafetero.
Otros rubros que cobran importancia, en virtud de la nueva manera de viajar y siguiendo todos los cuidados y protocolos pertinentes, son el turismo de aventura y el ecoturismo.
Como parte de los cinco contenidos de Colombia más consultados por los lectores de Viajando.travel, se destacan:
- Escapadas de fin de semana en Bogotá.
- Comidas típicas para probar en Cali.
- Las mejores playas en Colombia.
- Planes para hacer en Santander.
- Requisitos de viaje en Latinoamérica.
El viajero de hoy
Para el turista en 2022 ya es costumbre estar atento de los requisitos de ingreso a un país, los formularios disponibles de migración, certificado de vacunas, pruebas correspondientes y demás documentos.
Todas estas consideraciones son claves para que los agentes de viajes sean un canal de soporte y orientación confiables, conocedores de los sitios turísticos, actividades, ofertas y normativas que constituyen la nueva realidad en el mundo de los viajes y el turismo.
Según ProColombia, para 2022 el turismo se enfocará en viajar con propósito y sentido de sostenibilidad turística, además de continuar afianzando la tendencia de nómadas digitales.
Por otro lado, durante la pandemia se han fortalecido los siguientes ítems:
- Reservas con menor antelación: los viajeros prefieren realizar sus reservas por lo menos con un mes de anticipación, por temor a nuevas restricciones en los destinos.
- Seguridad y confianza: los protocolos de bioseguridad, los seguros de asistencia y cancelación y la transparencia en la información serán lo más valorado a la hora de viajar.
- La reivindicación del “slow tourism”: los viajes tranquilos, sin cumplir con horarios y que conecten al viajero con el destino se preferirán con más frecuencia.
- Viajes nómadas: se puede convertir en una oportunidad para que países ofrezcan destinos ideales para trabajar y viajar a la vez.
Más sobre destinos, escapadas, tips, recomendaciones y otros, visite viajando.travel aquí.
Temas relacionados