Inicio
Actualidad

Viajes: ¿cuáles serán las tendencias de 2025?

Las preferencias de los viajeros siguen cambiando, y el interés por destinos menos masificados crece en 2025. Conozca las principales tendencias de viajes.

En 2024, el sector turístico en Colombia experimentó una notable recuperación tras los efectos de la pandemia, aunque aspectos como el turismo interno aún se mantienen por debajo de los niveles de 2019. En general, los colombianos optaron por experiencias que les permitieran romper con la rutina, priorizando viajes que ofrecieran momentos de disfrute en familia, la exploración de nuevos destinos y la conexión con diversas culturas.

Las principales tendencias del año incluyeron el auge del turismo de bienestar, la demanda de experiencias personalizadas y una creciente preferencia por destinos menos masificados. Además, la sostenibilidad y la innovación se consolidaron como pilares fundamentales del sector. De cara a 2025, se espera que estas tendencias continúen definiendo el rumbo del turismo, con viajeros cada vez más enfocados en opciones que combinan responsabilidad social, respeto por el medio ambiente y el uso de tecnologías avanzadas para enriquecer sus experiencias.

En este contexto, Viajando.Travel, el portal especializado de Ladevi Medios y Soluciones dirigido al consumidor final, presenta una visión de los destinos nacionales e internacionales que marcarán tendencia en 2025. Además, compañías y gremios líderes en la industria, como Amadeus, Booking, Airbnb, Anato, entre otros, comparten su perspectiva sobre las principales preferencias y oportunidades para este año.

Destinos más buscados, según Viajando.Travel

Según las búsquedas realizadas en 2024 en Viajando.Travel, los colombianos demostraron un interés constante por los pueblos y municipios del país. Esta tendencia seguirá en aumento en 2025, destacando destinos como Tolima, los alrededores de Bogotá, Medellín, Cali, la ruta de pueblos en Boyacá y Chocó, especialmente Bahía Solano y Nuquí. Estos lugares siguen cautivando a los viajeros que buscan aventuras inéditas y experiencias auténticas.

A nivel internacional, Brasil fue uno de los destinos más buscados en 2024. Reconocido por su belleza natural, playas paradisíacas, cultura vibrante y gastronomía, se espera que continúe ganando relevancia en 2025, especialmente con su participación como País Invitado de Honor en Fitur y la Vitrina Turística Anato.

BRASIL.jpg
Brasil se promocionará en Fitur y la Vitrina Turística de Anato 2025.

Brasil se promocionará en Fitur y la Vitrina Turística de Anato 2025.

Otros destinos del mundo emergen como opciones prometedoras: Piriápolis, en Uruguay, con sus encantadoras playas y paisajes, se ha ganado la atención de los viajeros. En Argentina, lugares como El Calafate, conocido por su impresionante glaciar Perito Moreno, y Buenos Aires, con su vibrante vida cultural, seguirán siendo de gran interés. Europa también estará en el radar, con Sicilia y Roma (Italia) destacando especialmente, ya que 2025 marcará el año del Jubileo, atrayendo a quienes buscan una experiencia espiritual y cultural única.

Por otro lado, en Estados Unidos, destinos como Miami, Tampa Bay, Nueva York y Las Vegas seguirán siendo fundamentales para los turistas, combinando a la perfección entretenimiento, cultura y sol. De igual manera, lugares tradicionales como Punta Cana en República Dominicana, Yucatán en México y Madrid en España continuarán siendo opciones de gran demanda, gracias a su atractivo constante y su variada oferta para todo tipo de viajeros.

Igualmente, es importante destacar el creciente interés por destinos como Aruba, Curazao y Perú, ya que, gracias al incremento de frecuencias aéreas hacia estos lugares, cada vez más colombianos están considerando estos destinos para sus próximas experiencias de viaje, atraídos por su cercanía, su rica oferta cultural y turística, y las opciones de relajación que brindan.

Aumento de la demanda de destinos colombianos a nivel nacional e internacional

Anato señala que la conectividad aérea en Colombia continúa mejorando, lo que ha impulsado un notable aumento en el flujo de pasajeros hacia destinos como Tolima, Magdalena, Quindío y Risaralda entre enero y octubre de 2024. Además, Bogotá, Antioquia, Bolívar, La Guajira y el Amazonas se han consolidado como destinos preferidos, una tendencia que se prevé se mantenga en 2025.

Por su parte, una reciente encuesta de Airbnb revela que Cartagena de Indias será uno de los 25 destinos más populares a nivel mundial. Destacada por su rica herencia cultural, arquitectura colonial, playas vírgenes, vibrante vida nocturna y deliciosa gastronomía de mar, esta joya caribeña continuará siendo uno de los destinos más solicitados por los viajeros en 2025.

CARTAGENA.jpg
Cartagena está entre los 25 destinos más top para visitar en 2025, según Airbnb.

Cartagena está entre los 25 destinos más top para visitar en 2025, según Airbnb.

Predicciones de viaje para 2025

Un estudio de Booking.com sobre las predicciones de viaje para 2025 revela que los colombianos cambiarán su forma de viajar: el 87% buscará destinos menos concurridos, el 81% optará por retiros lujosos enfocados en longevidad, y el 71% preferirá actividades nocturnas para enfrentar las altas temperaturas. Estas tendencias reflejan un creciente interés por experiencias más personalizadas y tranquilas.

Por lo anterior, la plataforma también resaltó destinos emergentes para los colombianos en 2025, como Varsovia y Cracovia (Polonia), Ciudad de Panamá y Braga (Portugal), entre otros.

Adicionalmente, Booking y Airbnb revelan los destinos globales destacarán en 2025, entre ellos: Sanya (China), Trieste (Italia), João Pessoa (Brasil), Tromsø (Noruega), Willemstad (Curazao), Tignes (Francia), San Pedro de Atacama (Chile), Naha (Japón), Villajoyosa (España) y Houston (EE. UU.). También figuran en la lista Puerto Escondido (México), Green Bay (EE. UU.), La Serena (Chile), Tokio (Japón), Palermo (Italia), Charleston (EE. UU.), Kioto (Japón), Vancouver (Canadá), Bombay (India), Mar del Plata (Argentina), Hua Hin (Tailandia), Manly (Australia), Sevilla (España), Punta Hermosa (Perú), Baton Rouge (EE. UU.), Combloux (Francia), Chiang Mai (Tailandia), Cardiff (Reino Unido), Brasilia (Brasil), Les Deux Alpes (Francia), Whitsundays (Australia) y Florianópolis (Brasil).

Preferencias clave para 2025

Según el Informe Anual de Tendencias de Hilton, basado en 13.000 viajeros de 13 países, 2025 será un año de grandes cambios en el sector turístico, impulsados por las nuevas demandas de los viajeros. Entre las principales tendencias destacan:

  • Escapadas activas vs. retiros relajantes: el 70% de los viajeros disfruta mantenerse activos durante sus viajes, mientras que el 20% prefiere relajarse sin hacer nada.
  • Viajes nostálgicos y lentos: el 58% de los viajeros con hijos revisita destinos de su infancia, mientras que el 25% se inclina por viajes más lentos, buscando sumergirse en la cultura local durante más tiempo.
  • Alta tecnología y desconexión digital: el 63% valora la opción de una llave digital para su habitación, mientras que un 24% se desconecta más de las redes sociales durante sus vacaciones.
  • Viajes con mascotas y compañeros de trabajo: el 25% de los viajeros solitarios viajan con sus mascotas, mientras que el 30% lo hace con amigos que también son colegas.
  • Generación Alfa y viajeros solitarios: el 70% de los padres elige destinos basados en los intereses de sus hijos, y el 64% lleva un libro como compañero de viaje.
  • Exploración gastronómica: el 20% de los viajeros busca nuevas experiencias culinarias, y el 50% reserva restaurantes antes que vuelos.
  • Viajes para el bienestar: un 20% de los viajeros busca escaparse para autodescubrimiento o salud mental, prefiriendo viajes más simples y espontáneos.
Argentina Vacaciones Yoga I.jpg
Viajes de bienestar predominarán en 2025.

Viajes de bienestar predominarán en 2025.

5 tendencias que transformarán los viajes en 2025

Según un informe de Amadeus, cinco tendencias clave remodelarán el panorama de los viajes en 2025:

  • Viajes de nostalgia: Los viajeros buscarán experiencias más simples y felices, impulsadas por recuerdos y un fenómeno llamado “retrospección idílica”.
  • Experiencia de vuelo personalizada: La inteligencia artificial, el 5G y la realidad virtual ofrecerán vuelos más personalizados y conectados.
  • Hoteles con carácter: Los alojamientos únicos y emblemáticos se están convirtiendo en destinos en sí mismos, atrayendo a viajeros por su identidad singular.
  • El resurgir de Asia: Asia se prepara para renovar su oferta turística y recuperar su rol clave en la industria global.
  • Viajes para conectar en persona: A medida que aumentan los viajes, las relaciones humanas, desde romances hasta amistades, se fortalecerán fuera del ámbito virtual.

Deja tu comentario

<