Universal Assistance reunió a 25 importantes actores del sector, entre ellos, Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato, aerolíneas, agencias de viajes, consolidadores y mayoristas para referirse a las oportunidades, expectativas y desafíos de la industria turística de Colombia.
"Queríamos tener un desayuno entre colegas donde pudiéramos compartir con personas representativas de la industria para tener una visión sobre el mercado de las aerolíneas, agencias de viajes, consolidadores, y ver cómo podemos fortalecernos y, por supuesto, desde el rol de la asistencia, poder convertirnos en una compañía relevante, preferente y con un producto completamente necesario dentro de la planeación del viajero", comentó Luz Doris Bustamante, Country Manager para Colombia de Universal Assistance.
Universal Assistance crece a doble dígito en Colombia
Fernando García Ruíz, CEO para Latinoamérica de Universal Assistance, estuvo presente en el evento y comentó que 2024 ha sido bastante positivo y la compañía de asistencia está recuperando el volumen de la prepandemia, teniendo en cuenta que se han presentado grandes oportunidades en el país para continuar concientizando al turista sobre la importancia de viajar protegido.
"En Colombia estamos creciendo a doble dígito y esto nos llena de satisfacción porque es algo que se da gracias a la claridad que hay en la comercialización de nuestro producto, que cuenta con un valor importante tanto para la agencia desde el punto de vista rentable, como para el counter", expresó García.
Por su parte, Bustamante destaca que el posicionamiento se ha logrado, en parte, gracias a las inversiones que se han realizado en tecnología, como la inclusión de herramientas en la aplicación móvil, como lo es Travel Tips de ChatGPT, cuyo servicio permite al usuario consultar a la Inteligencia Artificial diferentes temas de entretenimiento, seguridad, opciones para movilizarse en el lugar en el cual se encuentra, entre otros.
"Este tipo de herramientas son muy útiles para el viajero y en estos detalles hemos estado trabajando de tal manera que podamos concientizar cada vez más a las agencias y counters de que somos la mejor asistencia porque garantizamos lo mejor al cliente. Muchas veces ni siquiera se posiciona la marca, sino la persona que armó el paquete y además, entregó una asistencia al viajero", señaló.
Últimas actualizaciones de Universal Assistance
Por lo anterior, la tecnología también se convierte en un aliado fundamental para continuar desarrollando estrategias que fortalezcan la marca tanto en Colombia como en Latinoamérica.
Algunas de las novedades con las cuales la empresa de asistencia busca fortalecerse en el mercado son:
- Campaña de costos $ 0: consiste en que cuando los viajeros salgan del país no tendrán preocupación alguna por pagar algo extra, ya que Universal Assistance lo asistirá y pagará por ellos lo necesario.
- Actualización de la aplicación móvil: la principal herramienta de servicio a la cual pueden acceder los viajeros y obtener ayuda de la Inteligencia Artificial.
- Cobertura de US$ 500 mil, que llega a complementar el portafolio de productos de Universal Assistance.
- Actualización y renovación de la plataforma de autogestión para todas las agencias de viajes. Allí, los profesionales del turismo podrán cotizar, emitir y tener todo el reporte de las ventas, de los voucher, entre otros.
Estrategias para segundo semestre de 2024
Bustamante precisa que para el segundo semestre de 2024, Universal Assistance se encuentra trabajando en semana de receso y vacaciones de fin de año, además de que continuará aprovechando los nuevos lanzamientos, entre los cuales se encuentra la asistencia para mascotas.
"Este es un producto novedoso porque además de ser el ideal para que las mascotas viajen protegidas, permite que los papás viajen sin sus mascotas y estas queden a cargo de un cuidador, pero con toda la protección que necesita el canino o felino", puntualizó.
Por último, García Ruíz mencionó que también se está terminando de consolidar el equipo en Bogotá y se espera que en lo que resta de 2024, y en los próximos años, los resultados sean positivos.
"Tenemos un plan ambicioso de crecimiento y con la planeación de los próximos tres o cinco años, conseguiremos que el mercado en Colombia crezca y ocupe un lugar cada vez más importante para nosotros", concluyó.
Temas relacionados