Inicio
Transporte

Aeropuerto Internacional El Dorado se consolidó como el más concurrido de Latinoamérica en 2024

Según la OAG, el Aeropuerto Internacional El Dorado se destacó como el más concurrido de Latinoamérica en 2024, con 28.5 millones de pasajeros.

La Guía Oficial de Aerolíneas (OAG) reveló los aeropuertos más concurridos a nivel mundial durante 2024, destacando el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá como el líder en Latinoamérica, con 28.5 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 19% en comparación con el año anterior y un aumento del 37% frente al 2019.

Este notable crecimiento en la terminal aérea de la capital colombiana se vio impulsado por la expansión de la conectividad, con 27 aerolíneas operando, entre ellas, nuevas incorporaciones como Emirates y Edelweiss.

Adicionalmente, compañías consolidadas como Avianca, Latam y Wingo también contribuyeron a fortalecer la oferta de vuelos desde y hacia Bogotá.

Ranking de los aeropuertos más concurridos de Latinoamérica

En el segundo puesto de la región se encuentra el Aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México, con 26.3 millones de pasajeros. Sin embargo, experimentó una disminución del 8% respecto a 2023 y del 15% en comparación con 2019, lo que refleja algunos retos en su crecimiento.

El Aeropuerto Internacional de Cancún ocupa el tercer lugar, con 17.7 millones de pasajeros. A pesar de una caída del 8% frente a 2023, experimentó un notable aumento del 26% en relación con 2019.

Completan el top cinco el Aeropuerto de Guarulhos en São Paulo, con 26.1 millones de pasajeros, y el Aeropuerto Arturo Merino Benítez en Santiago de Chile, con 17.7 millones, ambos con incrementos del 5% y 15%, respectivamente, en comparación con el año anterior.

Líderes globales: Atlanta, Dubái y Haneda

A nivel global, además de Hartsfield-Jackson de Atlanta, el Aeropuerto Internacional de Dubái ocupa el segundo lugar con 60.2 millones de pasajeros, y el Aeropuerto Haneda de Tokio se sitúa en la tercera posición con 55.2 millones.

Ambos aeropuertos mostraron un crecimiento en el tráfico de pasajeros frente al año anterior, con aumentos del 7% y 5%, respectivamente.

Podría interesar: Industria aérea en 2025: tendencias y desafíos clave, según OAG

Deja tu comentario

<