BALANCE

Semana Santa: números confirman que la ocupación hotelera disminuyó

Cotelco Nacional aseguró que la ocupación hotelera en Semana Santa tuvo una disminución entre 7 y 15 puntos porcentuales frente al 2022.

De acuerdo con la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), Semana Santa logró una ocupación hotelera de 43,2% y 51,3% lo que significa una disminución entre 7,4 y 15,5 puntos porcentuales respecto al 2022.

La entidad reiteró que este retroceso se dio en consecuencia del incremento de la inflación, el aumento en el IVA del 0 al 19% en servicios de alojamiento y hospedaje, y del 5% al 19% en tiquetes aéreos, además del impacto que generó el cese de operaciones de Viva Air y Ultra Air.

Comportamiento Tasa de Ocupación Hotelería en Semana Santa
Tasa de ocupación hotelera en Semana Santa.

Tasa de ocupación hotelera en Semana Santa.

"Como se había indicado en el marco de la discusión de la reforma tributaria, el aumento del IVA tendría un impacto negativo entre 2 y 4 puntos porcentuales en la tasa de ocupación, de tal forma que el decrecimiento de estos primeros meses corresponde principalmente al aumento de la tributación que impacta al consumo de los turistas, y los puntos adicionales pueden explicarse por el contexto macroeconómico que se debe buscar revertir con políticas de estímulo a la demanda y gasto turístico", detalló Cotelco Nacional.

Destinos más afectados durante esta Semana Santa

En 16 destinos se observó una tasa de ocupación inferior frente a la Semana Santa del 2022 con caídas superiores a 10 puntos porcentuales. A continuación, las cifras de 10 departamentos afectados.

  • San Andrés y Providencia (-55,62 pp).
  • Caldas (-18 pp).
  • Huila (-17,3 pp).
  • Risaralda (-14,6 pp).
  • Cauca (-13,04 pp).
  • Antioquia (12,7 pp).
  • Atlántico (-12,17 pp).
  • Santander (-12,09 pp).
  • Magdalena (-11,2 pp)
  • Tolima y Alto Magdalena (-10,54 pp).

Asimismo, en 13 departamentos se reportaron pérdidas económicas que superan hasta el 40% como lo fueron los casos de San Andrés y Providencia, Cauca, Caldas, Tolima y Cesar.

Otras noticias relacionadas

Gobierno contradice a los gremios: sí aumentó el turismo en Semana Santa

San Andrés: Gobierno prepara acciones para ayudar a la isla

Viva Air pide pronta respuesta para reanudar sus operaciones

Turismo en Semana Santa arrojó resultados negativos frente a 2022

Gobierno Nacional demandará a Ultra Air por estafa agravada

Temas relacionados

Deja tu comentario

Notas de Tapa

<