Inicio
Actualidad

Semana Santa: Inteligencia Artificial, compañero de viaje en destinos religiosos clave

La Semana Santa moviliza millones de viajeros cada año, generando ingresos millonarios. La Inteligencia Artificial optimiza las peregrinaciones: ¿cómo?

Más allá de su significado espiritual, la Semana Santa mueve millones de viajeros cada año. Según la ONU Turismo, el segmento religioso representa cerca del 20% del turismo global y moviliza a más de 300 millones de personas al año, generando ingresos por alrededor de US$ 18.000 millones.

En Colombia, lugares como Popayán, cuyo reconocimiento por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial impulsa su visibilidad internacional, esperan un aumento del 25% en la ocupación hotelera este año. Este tipo de turismo no solo conecta a los viajeros con la espiritualidad, sino que también dinamiza la economía local.

Inteligencia Artificial y fe, una combinación inesperada

La Inteligencia Artificial (IA) ha transformado la manera en que se organizan y viven las peregrinaciones. Desde asistentes virtuales hasta mapas inteligentes y traductores automáticos, los viajeros ahora disponen de herramientas que optimizan rutas, facilitan la comunicación y enriquecen la experiencia en destinos multiculturales como Mompox, Jerusalén, París o Ciudad de México.

“Las soluciones basadas en IA ofrecen a los viajeros una experiencia más segura, personalizada y eficiente”, explicó Luz Doris Bustamante, Country Manager de Universal Assistance en Colombia.

“Desde alertas de seguridad hasta atención médica remota, la IA se convirtió en un compañero de viaje indispensable. En nuestra app, por ejemplo, los usuarios pueden acceder a Travel Tips con ChatGPT, una guía inteligente que responde dudas al instante y proporciona información útil sobre los destinos”, añadió.

El interés por contar con protección durante los viajes también está en aumento. Según un estudio reciente de CWT y Visa (2024), el 82% de los viajeros colombianos que planean viajes internacionales tienen la intención de adquirir un seguro de asistencia, lo que refleja una mayor conciencia sobre la importancia de viajar respaldados, especialmente durante temporadas de alta movilidad.

“Contar con asistencia es fundamental, sobre todo en momentos como Semana Santa”, afirmó Bustamante. “No importa el destino: contar con un servicio confiable te permite disfrutar del viaje con tranquilidad y sin preocupaciones”, concluyó.

Consejos para un viaje seguro y sin contratiempos

Viajes por carretera:

  • Verifique el estado general del vehículo y mantenga los documentos al día.
  • Respete las normas de tránsito y mantenga contacto con su servicio de asistencia.

Viajes en avión:

  • Llegue con tiempo al aeropuerto.
  • Use aplicaciones móviles para seguir el estado de su vuelo y recibir alertas.
  • Lleve lo esencial en su equipaje de mano.

Asistencia al viajero:

  • Asegure su maleta y prepárese para posibles retrasos de vuelo.
  • Considere servicios como VIP Delay de Universal Assistance.
  • Tenga a la mano los números de contacto y aplicaciones de su proveedor de asistencia.

Deja tu comentario

<