Inicio
General

ProColombia presentó guía para el turismo de naturaleza

ProColombia le apunta al turismo de naturaleza para posicionar a Colombia como destino turístico sostenible y responsable en el exterior.

ProColombia diseñó una herramienta para que Colombia se posicione como destino turístico internacional con prácticas sostenibles y responsables. La entidad inauguró la primera guía para el turismo de naturaleza del país, liderado junto al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el apoyo del Programa Riqueza Natural de USAID; el Instituto Humboldt; la Wildlife Conservation Society (WCS), y con el sello de calidad de Punto Aparte Editores.

“El lanzamiento de este manual significa un paso en la dirección correcta para el desarrollo de un turismo de naturaleza y aventura de calidad y sostenible. Además, este se lanza en un momento acertado, pues las actividades en torno a la naturaleza serán mucho más demandadas en esta nueva realidad, lo cual es clave para la recuperación de la industria del turismo y, por ende, para la reactivación económica del país”, resaltó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

Función de la guía para el turismo de naturaleza

Principalmente servirá de código ético para profesionales especializados en el tema, intérpretes y viajeros de todo el mundo que quieran ampliar su conocimiento sobre los atractivos y la riqueza natural de Colombia. Esta guía está distribuida en cinco capítulos “El guía naturalista”; “Conceptos clave”; “País megadiverso”; “Escenarios diversos”; y “Patrimonio biológico”.

¿Por qué apuntarle al turismo de naturaleza?

  • Según la Organización Mundial del Turismo (OMT) el turismo de naturaleza ha tenido lugar en los últimos años e incluso, se genera más ingresos directos a los países.
  • De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente el 65,6% de los ingresos generados por el turismo de aventura y naturaleza permanecen en el destino visitado.

Deja tu comentario

<