La 2° versión de los Premios Nacionales de Turismo de ProColombia premiará a aquellos proyectos innovadores y resilientes que han resaltado en el último año. Esta entrega se llevará a cabo el próximo 26 de noviembre, y su primera etapa inicia hoy, 29 de septiembre y la segunda el 5 de octubre.
2° versión de Premios Nacionales de Turismo de ProColombia.
Esta versión de los Premios Nacionales de Turismo de ProColombia tendrá 12 categorías.
Además, los premios tienen el objetivo de reconocer a entidades, personas, instituciones, comunidades, empresas, periodistas y medios de comunicación que por su liderazgo están transformando la industria del turismo en el país.
“En esta ocasión, vamos a premiar 12 categorías divididas en dos etapas de postulaciones, que dan cuenta del liderazgo y poder transformador de una industria que estamos seguros es protagonista de la reactivación económica del país”, afirmó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
La funcionaria también explicó que la realización de estos premios tiene un impacto directo en los objetivos específicos del plan de reactivación económica del Gobierno Nacional, Compromiso por Colombia, ya que busca darle un sentido al mantenimiento de las empresas e invita a trabajar en alianza con un enfoque de oportunidad y beneficio de promoción y ventas internacionales.
Inscripciones
Las inscripciones para los Premios Nacionales de Turismo las primeras seis categorías se abren desde el 29 de septiembre hasta el 19 de octubre, y las siguientes seis categorías desde el 5 de octubre hasta el 26 de octubre.
Estas son las 12 categorías:
Primera etapa:
- Reconocimiento a una narración inesperada y bien contada de Colombia: dirigido a quienes, a través de una historia publicada en cualquier formato y género periodístico, hayan inspirado a su audiencia a visitar el país.
- Premio al turismo del futuro: experiencias de turismo sostenible y comunitario. Este será otorgado a quienes hayan integrado a su esencia la creación de iniciativas enfocadas en la sostenibilidad y la empatía, apuntándole al futuro de la industria.
- Premio “El factor wow”: evento con encanto, va para quienes hayan trabajado por la creación de un evento inolvidable.
- Premio “A tu medida”, experiencia de productos más innovadores: otorgado a experiencias inigualables enfocadas en segmentos o productos específicos que hayan logrado generar recordación y una sensación de querer volver a Colombia.
- Premio al liderazgo en estrategias innovadoras en turismo: otorgado a quienes inspiren y lideren con su espíritu innovador a través de la implementación de procesos disruptivos, transformadores y/o creativos.
- Premio turismo para todos: turismo diverso e inclusivo. Esta categoría está dirigida para aquellos que por medio de sus acciones mantengan un espíritu de la celebración de la diversidad, inclinándose por la inclusión de los puntos de vista y necesidades de todos desde la empatía y el entendimiento.
Segunda etapa
- Premio a la experiencia que marcó el ritmo del turismo: para quienes hayan integrado de manera creativa dentro de su ADN la evolución de la campaña de promoción internacional vigente de ProColombia, marcando el ritmo del turismo en Colombia.
- Premio a la mejor vitrina digital de Colombia para el mundo: dirigida a quienes hayan posicionado sus productos a través de la utilización efectiva del mercadeo digital, conectando a la audiencia a través de una vitrina que genere un llamado a la acción.
- Premio al personaje del año, liderazgo en la excelencia turística: diseñada para aquel que por medio de su liderazgo y excelencia se convirtió en referente y protagonista, haciendo historia en la industria turística.
- Premio “Orquídea”, floreciendo en la adversidad: otorgado a quienes encontraron dentro de la adversidad la oportunidad para florecer con resiliencia, adaptación, ingenio y fortaleza, marcando la pauta para otras empresas liderando con solidaridad.
- Premio a las sinergias que construyen país: otorgado a la mejor estrategia de articulación que haya unido esfuerzos de al menos cuatro actores, logrando generar impacto en la promoción, mayor eficiencia en la gestión de recursos y un mensaje unificado, siendo un motor para la reactivación de la industria.
- Premio “Nos encontraremos pronto”, destino más acogedor: para quienes a través de su estrategia de reactivación hayan potencializado la capacidad de crear redes y conexiones a partir de los encuentros entre los actores de la industria turística, demostrando que están listos para darle una acogedora bienvenida a los viajeros.
Temas relacionados