Inicio
General

REFLEXIONES AL CIERRE

1.¿Cómo se satisfacen las nuevas tendencias en alimentación?

2.Dentro de los ingresos de un hotel, ¿qué tan importante es la oferta de alimentos y bebidas? ¿Por qué?

3. ¿Cómo se proyecta el negocio gastronómico para la hotelería?

 

1 Los chefs deben conocer mucho más los gustos de los consumidores. Hoy la gente se está cuidando mucho más. En todo el mundo ha crecido la cantidad de personas que no consumen proteínas animales, y ya no es tan fácil satisfacer a un cliente; éste piensa más en ser amigable con el medio ambiente y su salud. Es importante tener alternativas para los vegetarianos y veganos.

 

2 Hace algunos años, la participación de Alimentos y Bebidas en los ingresos de un hotel equivalía al 33% de las ventas. Sin embargo, con el aumento de la oferta, la ocupación de los hoteles bajó de un 70% a un 58% o 60% y, como consecuencia, la demanda de A&B se ha incrementado al punto que su participación en ventas puede llegar a ser el 48%.

 

3 Hace muchos años existía el tabú de que comer en los hoteles no era bueno. Con la llegada de tantas cadenas internacionales, mejores hábitos alimenticios y la buena formación de los chefs, los hoteles se han posicionado como un buen espacio para consumir alimentos; la gente la valora más. Sin embargo, hay mucha oferta afuera, lo que podría ser una amenaza para los hoteles. Por eso nos hemos preocupado por mejorar la calidad de los alimentos.

FUENTE: reflexiones-al-cierre-

Temas relacionados

Deja tu comentario

<