2024 marcó un año de crecimiento significativo para Pax Assistance, superando ampliamente las expectativas de la compañía. Según María José Riccardi, gerente regional, los resultados fueron excepcionales, logrando un crecimiento del 20% por encima del presupuesto proyectado. La respuesta positiva de clientes y aliados consolidó aún más su posición en el mercado.
María José Riccardi, gerente regional de Pax Assistance.
Diferenciales y valor agregado de Pax Assistance
Riccardi comentó que la empresa continúa enfocada en ofrecer un servicio de asistencia al viajero de alta calidad, diferenciándose con una propuesta que va más allá de la asistencia tradicional.
La rapidez en la respuesta y una amplia gama de servicios adicionales —como cobertura de osteosíntesis, cancelación multicausa y asistencia psicológica— han convertido sus productos en una opción altamente atractiva.
Adicionalmente, Pax Assistance fortaleció su portafolio con asistencia para mascotas y deportes extremos, junto con el innovador Pax Cash, una billetera virtual que permite a los clientes acceder a fondos sin necesidad de adelantar dinero mientras esperan un reembolso.
"Si requieren comprar medicamentos u otros gastos, pueden hacerlo directamente con la billetera virtual, agilizando el proceso y eliminando trámites adicionales", explicó Ricardi.
Novedades para 2025
Para este año, Pax Assistance prepara el lanzamiento de nuevos servicios y coberturas, aun en desarrollo. Su objetivo es seguir optimizando productos para responder a las necesidades del mercado y sus clientes.
Expansión y fortalecimiento en Colombia
Colombia será clave en la estrategia de la empresa para 2025. Con un mercado turístico en expansión y un sector cada vez más profesionalizado, Pax Assistance ha implementado un sistema de emisión más amigable y ha fortalecido su relación con los aliados del sector mediante capacitaciones y herramientas que simplifican la comercialización de sus productos.
“Queremos resaltar este aspecto, pues consideramos fundamental ofrecer a los visitantes en Colombia una asistencia privilegiada y accesible durante su estadía. Creemos que esto es clave para mejorar la experiencia de los viajeros en el país”, concluyó Riccardi.
Temas relacionados