Durante el Ladevi Workshop, Grupo Mok dio a conocer las principales actualizaciones de su portafolio de asistencias en viaje, con propuestas que combinan mayor cobertura médica, tarifas competitivas y un enfoque adaptado a las necesidades del mercado colombiano.
Equipo de Grupo Mok en el Ladevi Workshop Bogotá.
Una de las novedades más relevantes para este trimestre es el lanzamiento de un plan de asistencia 'low cost', diseñado especialmente para quienes viajan a Europa. El producto ofrece cobertura médica de hasta US$ 35.000, cumpliendo con los requisitos mínimos exigidos para ingresar al continente.
“Con una tarifa de US$ 2.4 por día, es una alternativa ideal para viajeros que necesitan cumplir con las exigencias europeas sin desbordar su presupuesto”, explicó Aura Cabrera, directora comercial Travel de Grupo Mok.
Soluciones premium para el canal mayorista
Además del producto económico, Grupo Mok presentó una opción exclusiva para clientes mayoristas, que incorpora beneficios médicos y de cancelación más robustos. Entre sus coberturas destacan:
- US$ 60.000 en asistencia médica.
- US$ 10.000 para preexistencias.
- US$ 2.000 por cancelación multicausa (incluye fuerza mayor y toda causa).
A diferencia de otras propuestas del mercado, las coberturas son por evento y no por bolsa, lo que brinda mayor tranquilidad ante emergencias, especialmente en destinos con altos costos médicos.
Próxima integración de conectividad global
Como parte de su evolución tecnológica, Grupo Mok se encuentra en conversaciones para cerrar una alianza con una compañía de Internet, que le permitiría integrar conectividad global a sus planes de asistencia, sin necesidad de tarjetas SIM físicas.
“Queremos ofrecer un servicio integral que combine asistencia y conectividad en un solo paquete. La alianza aún no está cerrada, pero esperamos anunciarla en el corto plazo”, adelantó.
Enfoque humano y soporte continuo al canal B2B
Más allá de los productos, el grupo mantiene un fuerte compromiso con las agencias de viajes, su principal canal de distribución. La estrategia incluye capacitaciones constantes, acompañamiento comercial personalizado y un énfasis en la atención empática.
“Formamos a nuestros equipos en habilidades blandas y establecemos canales directos con las agencias, para responder rápidamente ante cualquier situación que afecte al viajero”, señaló Cabrera.
Resultados positivos y nuevas metas
A pesar de los desafíos del mercado, el primer trimestre de 2025 cerró con resultados sólidos, alcanzando entre el 90% y el 111% de las metas mensuales de la compañía.
“El entorno es competitivo, pero los resultados muestran que vamos por buen camino”, indicó Cabrera.
Para el segundo semestre, Grupo Mok proyecta un crecimiento impulsado por la temporada vacacional de mitad de año y una ofensiva comercial centrada en la captación de nuevos clientes.
“Estamos recuperando cuentas inactivas, fortaleciendo relaciones con aerolíneas y abriendo conversaciones con agencias que aún no trabajan con nosotros”, agregó.
Podría interesar: Grupo Mok celebra sus logros de 2024 y presenta sus planes de expansión
Temas relacionados