Inicio
Negocios

Andrés Fajardo, nuevo presidente de GHL Hoteles

Con una visión transformadora, Andrés Fajardo asume la presidencia de GHL Hoteles para liderar su expansión y redefinir el futuro de la hotelería en Latinoamérica.

Desde noviembre de 2024, Andrés Fajardo es el nuevo presidente de GHL Hoteles, una de las operadoras hoteleras más importantes de Latinoamérica, con presencia en nueve países y un portafolio de más de 60 propiedades. Aunque su llegada es reciente, su experiencia y visión lo posicionan como una figura clave en la evolución de la compañía.

“GHL es una plataforma de crecimiento que se ha construido durante más de 60 años, y estar al frente de esta organización es un privilegio enorme”, expresó Fajardo.

En sus primeros meses en el cargo definió un plan de expansión agresivo y una hoja de ruta centrada en las personas, la innovación y la rentabilidad para los propietarios.

¿Quién es Andrés Fajardo?

Fajardo es economista e ingeniero industrial de la Universidad de los Andes. Su carrera profesional inició en la consultoría, donde trabajó por una década en Booz Allen Hamilton, una firma global con operaciones en varios continentes. Posteriormente, cursó un MBA en la Universidad de Harvard (2003-2005), lo que marcó el inicio de su camino como alto directivo en empresas de alto impacto.

Vivió cinco años en México liderando proyectos de consumo masivo y, a su regreso a Colombia, asumió la presidencia de IQ Outsourcing, una firma de servicios tecnológicos y tercerización de procesos. Bajo su liderazgo, la compañía pasó de 800 a más de 2.500 empleados, ofreciendo soluciones a bancos, empresas del sector salud y fondos de pensiones.

Más adelante, Fajardo dio el salto al mundo del emprendimiento, cofundando una compañía de cannabis medicinal que logró convertirse en una de las primeras empresas colombianas listadas en la bolsa de valores Nasdaq en 2020.

“Quería una empresa en una industria que me gustara, con posibilidades de transformación y donde las personas importaran. Y así llegué a GHL”, afirmó Fajardo.

Un liderazgo centrado en la transformación y la cultura

A pesar de no provenir del sector hotelero, Fajardo ha sabido adaptarse rápidamente al entorno.

“El reto no es ser presidente, pues he ocupado ese rol desde hace más de una década. El verdadero reto es cambiar de industria”, reconoció Fajardo.

Su enfoque está en aprender de los expertos internos, conocer el ecosistema hotelero y aplicar su experiencia en transformación organizacional al nuevo contexto.

“Yo no soy el mejor administrador, pero sí sé transformar compañías a través de las personas”, agregó.

En GHL, encontró una cultura sólida, basada en el respeto, el compromiso y la fidelidad del equipo.

“Aquí las personas no se van. Se quedan, crecen y se convierten en parte del alma de la empresa. Eso no se puede copiar”, puntualizó Fajardo.

Duplicar la operación en cuatro años

Uno de los objetivos más ambiciosos que Fajardo se ha trazado es duplicar el tamaño de GHL en un plazo de cuatro años. Actualmente, la cadena opera 7.600 habitaciones distribuidas en 63 hoteles. La meta: alcanzar las 15.000 habitaciones y expandir su presencia a nuevos mercados como Panamá y México, donde aún no tienen operaciones.

Este crecimiento se apalanca en el modelo de operación multimarca de GHL, que le permite trabajar con diversas marcas globales como Marriott, Hilton, Wyndham o Radisson, según las necesidades específicas de cada propietario e inmueble.

“Nuestro cliente no es el huésped, es el propietario. Y nuestro modelo de compensación depende directamente de su rentabilidad”, afirmó Fajardo.

Deja tu comentario

<