Más Asistencia llega cargada de novedades dentro de sus servicios y productos ante la situación actual. Lo cual es posible gracias a su rápida reacción ante la emergencia sanitaria.
Merly Peralta, gerente comercial de Más Asistencia.
“Lo primero que nosotros hicimos fue cubrir el Covid-19, ya que es una situación ajena a la voluntad de los pasajeros. Normalmente, cuando se habla de pandemia las tarjetas de asistencia dejan de hacerlo porque lo tienen como una exclusión”, explicó Merly Peralta, gerente comercial de Más Asistencia.
Lo anterior quiere decir que la compañía asumirá los costos por la atención del beneficiario que resulte positivo para Covid-19. Además, en todos los productos se incluyó el servicio para esta enfermedad.
Inclusive, Merly Peralta afirmó que Más Asistencia decidió venderles a pasajeros que ya se encontraban en viaje para que pudieran acceder al beneficio.
“También tenemos la cobertura de rebooking, que es el pago de la penalidad que cobra una aerolínea en caso de que un pasajero cambie su tiquete. Nosotros vamos a asumir ese costo del beneficiario que no pueda regresar a su país por el cierre de fronteras. Además, les dimos cinco días, sin costo adicional por enfermedad y accidente a los pasajeros que tuvieron que quedarse más tiempo en sus destinos a causa de la pandemia, y la posibilidad de ampliar la cobertura”, añadió la gerente comercial de la compañía.
Otra opción que habilitó Más Asistencia fue “el hotel por convalecencia”, en caso de que los viajeros deban pasar su aislamiento preventivo en una propiedad. El beneficio aplicará de manera regular, siempre y cuando el diagnostico que ocasione su internación o reposo sea por Covid-19.
Adicionalmente, ante las crisis que estaban viviendo los viajeros por la situación actual, Más Asistencia dispuso una orientación psicológica 24/7, por medio de conferencias médicas telefónicas.
Ventaja en telemédicina y otras novedades
“Algo que se puede resaltar en esta situación, es que no fue necesario armar una infraestructura para poder atender a los clientes, pues ya estábamos preparados. Desde hace mucho, venimos trabajando con la opción de Telemédico y las redes para poder prestar el servicio en cualquier parte del mundo”, enfatizó Merly Peralta.
A pesar de todas esta novedades, Más Asistencia no se detiene, pues está trabajando en más beneficios, y además, tiene una promoción para poner su granito de arena en la reactivación. “El primer pasajero paga el 100% y el segundo tiene el descuento del 50%, del 15 de julio al 15 de agosto. Queremos que los clientes tengan más opciones cuando todo vuelva a operar, así como las agencias, es muy importantes apoyarlas en este momento”, explicó Peralta, quien añadió que el precio en la cobertura por Covid-19 no va a aumentar por el momento.
Videos para generar conciencia y motivación
Desde el inicio de la emergencia sanitaria, la compañía difundió una serie de videos sobre el manejo y cuidado del virus, cuál debe ser el manejo desde casa, y de la mano de un psicólogo, orientaciones para tratar la crisis.
“Creo que ninguno de los actores del turismo estaba acostumbrado a un trabajo en casa. Por medio de este material dimos recomendaciones para el teletrabajo, como establecer unos horarios específicos”, afirmó Peralta.
También se llevó a cabo un video de aliento para las agencias de viajes, con el fin de reafirmar su papel fundamental. La compañía seguirá trabajando en piezas publicitarias que inciten el viaje a futuro y de esa manera seguir siendo un apoyo para los agentes.
Asimismo, Más Asistencia emplea las redes sociales y WhatsApp para continuar con una comunicación directa con sus clientes.
Respecto al lobby que está llevando a cabo para que sus productos sean incluidos en los diferentes paquetes turísticos, la gerente comercial de la compañía afirmó que tienen varias negociaciones y que han venido trabajando con diferentes clientes, como mayoristas, y con las agencias para que ofrezcan la asistencia junto al tiquete aéreo.
Temas relacionados