Inicio
Actualidad

Gustavo Petro proyecta ingresos récord de US$ 10.000 millones por turismo en 2024

Gustavo Petro anuncia que el turismo generaría más de US$ 10.000 millones para Colombia en 2024, superando las exportaciones de carbón.

El turismo se ha consolidado como uno de los principales motores económicos de Colombia, con la proyección de alcanzar los US$ 10 mil millones en divisas para finales de 2024, superando por primera vez los ingresos generados por las exportaciones de carbón. Así lo anunció el presidente Gustavo Petro, quien resaltó el crecimiento del sector gracias a la abundante riqueza natural y cultural del país.

“Este año estamos demostrando que el turismo puede ser el segundo captador de divisas de Colombia, sólo detrás del petróleo. Es un paso gigante hacia la descarbonización de nuestra economía, aprovechando la belleza y diversidad de nuestro país", afirmó el mandatario.

El turismo como clave de la transición económica en Colombia

El presidente subrayó que esta meta no solo representa un logro económico, sino que también respalda el modelo de transición hacia una economía más sostenible.

“Nos burlaron cuando propusimos que el turismo podría igualar al carbón. Hoy, hemos demostrado que no sólo es posible, sino que es el futuro", señaló.

Según Petro, este crecimiento responde a la implementación de políticas estratégicas para promover destinos inexplorados, diversificar la oferta turística y mejorar la infraestructura en regiones clave.

Pacífico, Amazonía y Orinoquía: nuevas fronteras turísticas

El jefe de Estado destacó la reciente apertura del litoral Pacífico al turismo internacional. Esta región, con la selva más biodiversa del planeta y un océano lleno de vida, ahora cuenta con pistas aéreas en municipios estratégicos para facilitar su acceso.

Asimismo, hizo un llamado a explorar la Amazonía y la Orinoquía de manera sostenible, promoviendo un turismo responsable que respete la biodiversidad y las comunidades indígenas.

“El Amazonas y Chiribiquete son tesoros naturales que pueden ser contemplados sin agredir su entorno", afirmó.

Un turismo joven, digital y cultural

Petro enfatizó que Colombia busca atraer segmentos como los aventureros, los jóvenes y los nómadas digitales. Reveló que se están desarrollando proyectos innovadores, como el mega data center más grande de América Latina en el Caribe, en alianza con países árabes, para fomentar la economía del conocimiento.

Además, promovió la diversidad cultural del país, desde las mariposas de Macondo hasta las tradiciones Wayúu en La Guajira.

“El turismo en Colombia no es sólo contemplación; es una experiencia cultural que conecta a los viajeros con nuestra esencia", aseguró.

Infraestructura y financiamiento: pilares del crecimiento

El presidente reconoció los desafíos en conectividad aérea, rutas y combustibles, y pidió a la banca facilitar créditos con tasas bajas para impulsar proyectos turísticos.

“Necesitamos infraestructura moderna y sostenible para abrir Colombia al mundo", explicó.

También instó a intensificar la promoción internacional con campañas más agresivas y a fomentar el cooperativismo en regiones inexploradas para garantizar un desarrollo equilibrado.

Deja tu comentario

<