Inicio
Actualidad

Ercan Yilmaz: "Para tener éxito hay que querer lo que se hace e innovar"

Ercan Yilmaz, el fundador y CEO de Mega Travel, vio una oportunidad de negocio y trajo a Latinoamérica una estrategia desde Turquía y España.

Ercan Yilmaz, fundador y CEO de Mega Travel, cuenta con un amplio trayecto en el sector turístico, ya que trabajó en España y Turquía, lo que le permitió tener las bases suficientes para llegar a Ciudad de México, el mercado más fuerte en ese entonces.

El empresario llegó a Latinoamérica con el ideal de que “viajar es para todos”, razón por la cual propuso ofrecer viajes más económicos mediante la creación del turoperador Mega Travel.

De la misma manera, el visionario realizó acuerdos con aerolíneas para poder transportar a los pasajeros con precios más accesibles, e incluso desarrolló estrategias de viaje aprovechando las escalas en algunos países.

Inicialmente, Mega Travel ofrecía viajes combinados y, al obtener una acogida positiva en México, continuó en Argentina y Colombia.

Momentos difíciles en el camino

En el proceso tuvo que afrontar varias situaciones como el atentado terrorista a las torres gemelas, la gripe porcina que surgió en México, la crisis económica de 2015 y la que más impactó al sector, la pandemia por Covid-19.

“Hemos sabido manejar todas las crisis, después de cada una de ellas salimos más fuertes. S i antes de la pandemia ya éramos reconocidos, ahora somos una marca mundial”, aseguró el fundador de Mega Travel.

Claves para alcanzar el éxito por Ercan Yilmaz

En primera instancia, Yilmaz aseguró que “quien quiere tener éxito, debe querer lo que está haciendo”.

Además, estudiar bien el mercado y evaluar las herramientas con las cuales se puede innovar, es parte de la estrategia que ha implementado Mega Travel en su trayectoria.

“Nosotros, de manera innovadora, pusimos vuelos chárter de Ciudad de México a Bulgaria, asimismo hemos buscado cómo trasladar la gente de México o Colombia a otros países, además tenemos un circuito desde México hacia Colombia donde los visitantes conocen Cartagena, Medellín y Bogotá”, resaltó el empresario.

Por último, cree fielmente en que hay que hacer las cosas bien para recibir cosas positivas.

Leer más: Visionarios del turismo: claves para alcanzar el éxito

Deja tu comentario

<