Inicio
Negocios

Meliá Hotels International: 60 años no los cumple cualquiera

Una amplia delegación de gerentes de hoteles de la cadena, encabezados por Javier Lorza, director de Contratación y Leisure para las Américas, visitó Colombia para ratificar la importancia del mercado local y celebrar con sus partners un hito difícil de lograr: 60 años en la industria hotelera. 

“60 años no los cumple cualquiera, por eso estamos aquí en Colombia, para celebrar, agasajar a nuestros clientes y continuar esta conmemoración que inició en España y seguirá a lo largo del año. Meliá le sigue apostando al mercado latinoamericano y Colombia es un mercado especial dentro de la región.” Las palabras son de Javier Lorza, director de Contratación y Leisure Latam de Meliá Hotels International para las Américas, quien encabezó una delegación de 18 hoteleros de la cadena española. Como es habitual, los directivos de Meliá, Paradisus y ME de toda la región latinoamericana acudieron a la Vitrina Turística en su calidad de feria regional.

“Suramérica es una pieza fundamental para Meliá, más allá de que el cambio del dólar haya afectado el dinamismo del turismo. Hoy la gente cuida más su dinero a la hora de viajar, sin embargo nos fue mejor de lo que pensamos, nos hemos reforzado. Colombia entra en el top 10 de la cadena y en este 2016 nuevamente ponemos toda la carne en el asador”, señaló Lorza y agregó que a nivel mundial la cadena cerró con cifras récord, con un incremento en ventas del 35%.

Por su parte, Marc Pelford, director de Contratación para las Américas, añadió: “En este momento somos líderes, estamos en plena expansión y es un gran orgullo celebrar los 60 años de la compañía”.

De acuerdo con Lorza, la gran ventaja de Meliá es contar con un abanico de opciones para cada target: “Tenemos más de 375 hoteles en más de 40 países con más de 90 mil habitaciones y seguimos creciendo. La proyección para este año es abrir un hotel nuevo cada dos semanas”, apuntó Lorza. En el caso del Caribe la cadena opera desde hace aproximadamente un año el renovado Meliá Nassau (Bahamas) y se sumó en diciembre el también remozado Meliá Braco Village (Jamaica).

Respecto de la fidelización con el canal de ventas, Pelford señaló: “Nuestro programa Meliá Pro es una gran herramienta que da acceso a todos los hoteles Meliá del mundo, e incluye un programa de incentivos para los agentes de viajes. Es lo que nos permite un contacto directo con las agencias de viajes, una plataforma sólida y que se fortalece día a día”.

 

MULTITUDINARIA CELEBRACIÓN.

La delegación de Meliá Hotels International y sus partners y clientes en el mercado colombiano disfrutaron de un agasajo celebrado en Gaira Café Bogotá, en conmemoración de los 60 años de trayectoria en la industria hotelera.

En ese contexto, xxx del ME Miami, afirmó: “ME by Meliá se está introduciendo en el mercado de Estados Unidos con la apertura el 7 de abril del ME Miami, una de los anuncios más esperados de la compañía en los últimos años. El hotel va a tener 129 habitaciones (21 suites, dos de ellas especiales para celebridades), una propuesta muy audaz en materia gastronómica de la mano de la alianza con The One Group STK, además del spa de la marca y dos piscinas impresionantes en el piso 14°”.

Además, la ejecutiva adelantó que en 2017 abrirán el ME Caracas, el ME Dubái y posiblemente un ME Barcelona.

Por su parte, Santiago Rivera, director gerente del Paradisus Cancún, señaló que la compañía ya ha invertido casi US$ 5 millones en el hotel, “principalmente en el centro de convenciones, que es uno de los más grandes de Cancún; además hicimos un área de snack nueva en la piscina, abrimos dos nuevos restaurantes (La Palapa y Enzo) e inauguramos un kids club familiar y un coffee corner, entre otras reformas”. “A partir de septiembre daremos inicio a la reforma paulatina e integral de las habitaciones, que estarán a nuevo en 2018”, concluyó.

Finalmente, XXX, de Meliá Brasil, sostuvo: “La compañía se destaca con los hoteles uirbanos ubicados en San Pablo, Brasilia y Campinas. Además, estamos por abrir en Río de Janeiro y Recife, que mezclan el corporativo con el vacacional”.

 

“El hotel de Río lo operaremos como un Grand Meliá, será de lujo, full service y va a ser uno de los mejores en el mundo. La expectativa es muy grande, ya que se trata del exHotel Nacional, un edificio icónico de Oscar Niemeyer”, afirmó. Por su parte, el hotel de Recife será bajo la marca Meliá, estará ubicado frente a la playa, muy cerca de la Reserva do Paiva, tendrá 192 habitaciones, piscina, spa y fitness center en la última planta.

FUENTE: melia-hotels-international-60-anos-no-los-cumple-cualquiera-

Temas relacionados

Deja tu comentario

<