Inicio
Negocios

DISCOVER. Zarpó el barco de pasajeros más grande del mundo

El Symphony of the Seas de Royal Caribbean International tuvo su viaje inaugural la semana pasada desde el puerto privado de la naviera en Miami.

Desde la flamante terminal propia de Royal Caribbean International en Miami partió el viaje inaugural del Symphony of the Seas, el barco más grande de su flota. Manlio Carpizo, director comercial y de Desarrollo de Negocios de Royal Caribbean para México, resaltó que el Symphony of the Seas marcará tendencia en la industria de cruceros al revolucionar conceptos, conservando los atractivos característicos de la compañía. “El Symphony sigue innovando en entretenimiento, gastronomía y tecnología al ser un barco un 20% más eficiente en consumo de energéticos”, comentó.

El barco tendrá a Miami como puerto base y a partir de 2019 incorporará una espectacular parada en CocoCay en las Bahamas, la isla privada de la naviera. Ladevi Medios y Soluciones hizo parte de esta travesía inaugural como medio de comunicación invitado.

En sus 230 mil t., el barco tiene una capacidad máxima para acomodar hasta 6.870 pasajeros en sus cabinas. A diferencia de sus barcos hermanos de la Clase Oasis, posee espacios más amplios y una configuración distinta de cabinas que le permite acomodar más pasajeros, a la vez que les ofrece unas instalaciones con lo último en tecnología y facilidades.

El barco incluye experiencias novedosas como “Laser Tag”, una batalla láser para toda la familia, tirolesa y toboganes en altamar, 20 opciones para comer y 14 bares, pubs, lounges y clubes para la vida nocturna de los adultos; así como una sala de videojuegos, orquesta en vivo y espectáculos familiares.

 

PLAN DE EXPANSIÓN COMERCIAL.

Para 2019, la naviera tendrá a América Latina como uno de los mercados claves en su plan de expansión. El lanzamiento del barco, así como de la isla privada de la naviera, forma parte de un ambicioso proyecto comercial que busca incrementar las ventas y la generación de ingresos a partir de los pasajeros latinoamericanos.

Alberto Muñoz, director de Ventas de Royal Caribbean para Latinoamérica, aseguró: “Con el incremento de capacidad que tendremos, la prioridad será crecer en Latinoamérica. Seremos muy agresivos promocionalmente, con eventos y seminarios, teniendo más espacio para que los agentes puedan venir y conocer nuestros barcos y CocoCay, junto con un equipo dedicado 100% al mercado latinoamericano”.

Agregó que el mercado de quinceañeras y familias latinas con capacidad adquisitiva superior resulta de gran importancia para la naviera, dada la amplia y creciente conectividad aérea con Miami y Fort Lauderdale, los dos principales puertos desde donde zarpan los cruceros por el Caribe de la compañía.

Puntualizó que la experiencia de crucero se puede complementar con circuitos de compras por Miami, recorridos por los parques temáticos del sur de Florida o visitas a familiares en Estados Unidos. Lo anterior, sumado a CocoCay, consolida un portafolio robusto para poder vender los cruceros de la naviera durante el 2019.

INVITADOS AL VIAJE INAUGURAL

De la mano de Discover America Marketing, representante oficial de Royal Caribbean en la región, un selecto grupo de agentes de viajes de Colombia y Latinoamérica disfrutó del viaje inaugural del Symphony of the Seas. Al recorrido asistieron ejecutivos de la compañía, socios comerciales y prensa internacional (entre los que se contó Ladevi Medios y Soluciones), quienes disfrutaron de la variada oferta de entretenimiento y gastronomía disponible a bordo del coloso.

FUENTE: discover-zarpo-el-barco-de-pasajeros-mas-grande-del-mundo

Temas relacionados

Deja tu comentario

<