Inicio
General

Desempleo en Colombia sigue creciendo

En el mes de mayo, según el DANE, el desempleo alcanzó un máximo histórico: 21.4%. Las cifras revelan una dramática reducción de la tasa de ocupados en el país, sobre todo en las 13 ciudades principales.

El desempleo en Colombia sigue creciendo. Así lo reveló la Gran Encuesta Integrada de Hogares DANE, que indicó que el desempleo en el país alcanzó un nuevo máximo en mayo: 21,4%. Asimismo, las cifras revelan que la población ocupada se redujo dramáticamente, en comparación al año anterior, al pasar de 2,1 millones en mayo de 2019 a 17,2 millones en el mismo periodo de 2020.

De las 4.9 millones de personas que perdieron sus empleos, dos millones dijeron estar desempleadas y 3.3 millones se declararon inactivas.

La rama de comercio y reparación de vehículos presentó la más alta reducción en población ocupada (910.000 personas). Así mismo, industrias manufactureras contribuyeron con una reducción de 3,2%, 716.000 colombianos.

Sin embargo, en comparación a abril, se evidenció un incremento en la población ocupada, que en abril fue de 16,4 millones y en mayo fue 17,3 millones. La tasa de ocupación fue de 43,4% en mayo, que fue la más baja desde que se tiene registro.

Asimismo, en las 13 principales ciudades y, la tasa de desempleo estuvo en 24,5%, es decir, más de 3 puntos por encima de la tasa nacional. Sin embargo, hay tres ciudades en las que el desempleo sobrepasa el 30%: Neiva (32,8 %), Ibagué (31,7 %) y Armenia (30,4 %).

Frente a estas cifras, se manifestó la presidente ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle, quien manifestó: “Sin duda, estos resultados muestran como la apertura gradual y responsable de la economía del país, con los protocolos y los debidos permisos de las entidades correspondientes es fundamental para lograr una reactivación del empleo y el turismo y así evitar que más puestos de trabajo se pierdan”.

Deja tu comentario

<