Inicio
General

COTELCO NACIONAL. Cartagena fue el epicentro del mayor encuentro de la hotelería en Colombia

Profesionales del sector hotelero, representantes de gremios, proveedores, académicos y líderes del sector público y privado, se dieron cita en Cartagena para la 25° edición del Congreso Nacional de la Hotelería. 

Con la presencia del presidente de la República, Iván Duque; el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo; el alcalde de Cartagena como ciudad anfitriona, Pedrito Pereira; el presidente ejecutivo nacional de Cotelco, Gustavo Toro; y demás autoridades nacionales y regionales de la industria, entre ellas de ProColombia y Fontur, se desarrolló la 25° versión del Congreso Nacional de la Hotelería denominada “Desafío 2022: El papel de los hoteleros colombianos en el desarrollo turístico nacional”.

El evento, al que asistieron 25 departamentos del país, además de profesionales provenientes de México, España, Estados Unidos y Bahamas, contó con una nutrida agenda académica con conferencistas nacionales e internacionales; además de Expocotelco, la muestra comercial que presento 151 stands con servicios como alimentos y bebidas, decoración de interiores, tecnología y software, transporte, maquinaria y accesorios para la cocina, entre otros.

Gustavo Toro destacó el buen comportamiento que ha venido presentando el evento a lo largo de los años y el gran potencial que tiene para la industria hotelera. “Estamos orgullosos de que, así como crece la industria y el turismo en el país, el Congreso Nacional de la Hotelería se convierta en la plataforma principal de negocios y conocimiento del gremio.”

 

ESCENARIO DE SOLICITUDES.

Uno de los temas principales fue la importancia y necesidad de eliminar la sobretasa a la energía que grava al sector hotelero, la cual fue eliminada para toda la industria, pero que su reglamentación no incluyó la actividad turística. “Esa decisión la hemos planteado en muchos escenarios como errada e injusta, pues existen dos leyes que indican que el turismo es una industria, y dentro de ella, el alojamiento es una actividad medular. Pero es más injusta, cuando evidenciamos la importante influencia y apoyo que brinda la industria hotelera a la economía colombiana”, destacó Toro. A lo que Duque respondió que “espero que podamos avanzar en esa reglamentación, porque soy el primero que considero que el sector tiene que estar incluido bajo el concepto de industria”.

Referente a las peticiones que ha venido realizando el sector de la hotelería por regular la informalidad en materia de oferta de servicios de alojamiento promovidos a través de plataformas tecnológicas, el presidente respondió que actualmente la Superintendencia de Industria y Comercio tienen más de 800 procesos en defensa de una competencia sana.

RECONOCIMIENTOS COTELCO “65 AÑOS”

*La Gran Estrella Cotelco Sector Público fue entregada a Juan Pablo Franky, exviceministro de Turismo y actual presidente de Hoteles Avia. *La Gran Estrella Cotelco Sector Privado se la llevó Mario Pinilla, asesor del Zuana Beach Resort y gerente del mismo por más de 20 años.

*La Medalla al mérito fue entregada a Edna Rozo, decana de la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia.

*Origen a toda una historia (nueva categoría) fue para el Hotel Tequendama de Bogotá y al Hotel El Prado de Barranquilla, que hicieron parte de la fundación de Cotelco en 1954 y hoy siguen siendo parte del gremio.

*Homenaje a toda una vida a Heinz Linsker. Su trayectoria de más de 40 años fue de gran valor para el desarrollo de la hotelería del país.

CONDECORACIONES A COTELCO

Iván Duque condecoró a Cotelco con el grado de Gran Oficial de la Orden al Mérito Industrial del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Asimismo, la asociación recibió la condecoración Orden de la Democracia “Simón Bolívar” en el Grado Cruz Comendador por parte del Congreso de la República.

FUENTE: cotelco-nacional-cartagena-fue-el-epicentro-del-mayor-encuentro-de-la-hoteleria-en-colombia

Deja tu comentario

<