Inicio
Negocios

Cotelco Magdalena fortalecerá su campaña de promoción

Cotelco Magdalena destacó el fortalecimiento de la campaña "Santa Marta donde las puertas siempre están abiertas", junto a otras estrategias de promoción.

Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena, mencionó algunas de las estrategias de promoción que realizarán en 2024, incluyendo el fortalecimiento de la ya conocida campaña "Santa Marta, donde las puertas siempre están abiertas", con la cual han obtenido muy buenos resultados desde su lanzamiento en 2022.

Así, el gremio seguirá reforzando el turismo de naturaleza, sol y playa, cultural, bodas, eventos y convenciones, con el fin de atraer más turistas nacionales e internacionales a cada uno de sus atractivos turísticos.

"Fortaleceremos esta campaña para continuar posicionando a Santa Marta, en donde hay una importante oferta hotelera y turística con una variedad de tarifas y paquetes de acuerdo con las necesidades de cada uno de los segmentos", destacó.

Conectividad del departamento

Cotelco Magdalena se encuentra trabajando con Aeropuertos de Oriente, que son los operadores del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, el Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta, la Gobernación del Magdalena y Anato Caribe, para aumentar el número de visitantes al departamento.

"Aunque ha aumentado la llegada de cruceros a Santa Marta, la fortaleza del departamento también es el turismo regional, ya que las ciudades emisoras más importantes son Barranquilla, Valledupar y Bucaramanga, que nos trae un importante número de turistas vía terrestre", mencionó.

En cuanto a la conectividad aérea, el gremio destaca la nueva ruta de Clic, la cual conecta a Medellín con Santa Marta. Así mismo, JetSmart ofrecerá, a partir de marzo, Bogotá-Santa Marta y Medellín-Santa Marta.

Trabajo de la mano con el gobierno local

Uno de los aspectos más importantes para Cotelco Magdalena es el trabajo con el gobierno local, el secretario de Turismo y las entidades del gremio con las que se pueda hacer una articulación pública, privada y social.

"Vamos a trabajar con el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, el director del Indetur, José Domingo Dávila, el gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, y su jefe de la Oficina de Turismo de Magdalena, para tratar todos los temas turísticos del departamento, porque nosotros tenemos una visión clara y es que Santa Marta y Magdalena deben destacar en cuanto a la competitividad, sostenibilidad y gobernanza en territorio", finalizó.

Balance general de Santa Marta 2023

Para 2023, el balance general de Santa Marta y Magdalena tuvo un cambio en comparación a 2022, ya que la ocupación hotelera tuvo una disminución de 3,66%.

Algunos de los aspectos que influyeron en estas cifras, fueron las tasas de interés, las condiciones económicas del país y la salida de dos aerolíneas nacionales de bajo costo.

"Al no contar con estas aerolíneas y por el caos que se generó en los primeros dos meses del año, frenó el turismo y hubo un miedo de viajar", aseguró.

Podría interesar: Cotelco Nacional nombra nuevo director ejecutivo

Deja tu comentario

<