En el marco de la celebración de los 500 de Santa Marta, Cotelco Magdalena pone en marcha un plan integral para fortalecer su posicionamiento turístico en el mercado colombiano. Este proyecto busca visibilizar la oferta hotelera y turística del destino en coordinación con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional de Turismo (Fontur).
Cotelco Magdalena: "Santa Marta, el Corazón del Mundo", una estrategia para fortalecer su posicionamiento
Cotelco Magdalena lanza plan de promoción con giras comerciales y activaciones digitales para impulsar la oferta hotelera y turística de Santa Marta en 2025.
Cotelco Magdalena presentó su estrategia de promoción para destacar la oferta turística de Santa Marta en su aniversario 500.
El plan fue denominado oficialmente como “Plan Nacional de Posicionamiento y Promoción de la Oferta Hotelera y Turística de Santa Marta D.T.C.H. y su Área Rural 2025”, y tiene como eje de comunicación la campaña Santa Marta, el Corazón del Mundo.
La hoja de ruta contempla 10 misiones comerciales: tres de carácter regional y siete de alcance nacional. Las primeras ciudades en ser visitadas serán Cartagena, Barranquilla y Valledupar, a partir del 18 de junio. Además, se desarrollarán tres ruedas de negocios dirigidas a agencias mayoristas, minoristas y del segmento MICE.
Acciones complementarias y promoción digital de Santa Marta
La estrategia se extenderá al ámbito digital, con la producción de contenido audiovisual, reels, blogs, banco de imágenes y la colaboración de un influencer especializado en turismo, con el propósito de ampliar el alcance de la campaña. Igualmente, están previstas activaciones BTL en peajes estratégicos y encuentros presenciales con actores clave del sector.
Estas acciones buscan reforzar la visibilidad del destino frente a operadores turísticos, agencias de viajes y compradores potenciales de distintas regiones del país. El enfoque está puesto en destacar la diversidad de la oferta turística de Santa Marta, desde el turismo de sol y playa hasta experiencias asociadas a la cultura, naturaleza, historia y eventos.
“Este tipo de estrategias nos permiten llevar la diversidad y servicios turísticos de Santa Marta a todo el país”, recalcó el viceministro (e) de Turismo, Jhon Ramos.
El proyecto no solo busca generar mayor flujo de visitantes, sino también impactar de forma directa la comercialización de la oferta turística formal, en el marco de un año simbólico para la ciudad más antigua de Colombia. La expectativa es que estas acciones fortalezcan el ecosistema turístico local, articulando actores públicos, privados y sociales.
“Estas acciones nos permitirán conectar con mercados estratégicos y fortalecer la ocupación hotelera formal afiliada a Cotelco Magdalena y las agencias de viaje aliadas”, concluyó el presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena, Omar García.
Temas relacionados