Inicio
Actualidad

Cartagena se consolida como líder en turismo de cruceros para la temporada 2024-2025

Inicia la temporada alta de cruceros 2024-2025 en Colombia y Cartagena anticipa la llegada de más de 250.000 visitantes.

La temporada alta de cruceros 2024-2025 promete ser un periodo de gran dinamismo económico y turístico para Colombia, con Cartagena como epicentro.

Con 87 recaladas programadas entre diciembre y febrero, la Terminal de Cruceros de Cartagena espera recibir más de 257.000 visitantes, entre pasajeros y tripulantes. Este flujo generará un impacto económico estimado en US$ 23.47 millones, consolidando a la ciudad como el principal destino de cruceros en Colombia, con el 95% de las llegadas del país.

Proyecciones mensuales de la temporada de cruceros en Cartagena

Diciembre dará inicio a la temporada alta de cruceros con 30 recaladas, incluyendo ocho cruceros que pernoctarán en el puerto y 10 jornadas de recaladas múltiples, algunas con hasta cuatro buques atracados simultáneamente. La semana más activa será del 13 al 19, con un total de 10 recaladas.

Se espera la llegada de 77.211 visitantes, distribuidos entre 55.412 pasajeros y 21.799 tripulantes. El impacto económico proyectado para diciembre es de US$ 6.95 millones, destacando la relevancia de este mes para la economía local.

Por su parte, enero de 2025 se perfila como el mes más dinámico de la temporada, con 35 recaladas y un total de 116.229 visitantes (84.214 pasajeros y 32.015 tripulantes). Este periodo contará con seis cruceros que pernoctarán y 13 jornadas de recaladas múltiples, con algunas fechas en las que hasta cuatro buques coincidirán en la terminal.

Entre los eventos más destacados están tres recaladas inaugurales, que reflejan la creciente demanda de Cartagena como destino de cruceros. Las semanas del 13 al 19 y del 20 al 26 serán las más activas, con 10 y nueve recaladas, respectivamente.

El impacto económico estimado para enero es de US$ 10.49 millones, consolidando aún más a Cartagena como líder en la temporada de cruceros.

Finalmente, febrero traerá 22 recaladas, incluyendo cuatro pernoctaciones y cinco jornadas de recaladas múltiples. La semana más destacada será del 3 al 9, con la llegada de ocho cruceros. Se espera recibir a 64.487 visitantes (45.841 pasajeros y 18.646 tripulantes), generando un impacto económico de US$ 6.029.368.

Temas relacionados

Deja tu comentario

<