Inicio
Actualidad

Bares solicitan claridad en la exigencia de vacunación

Asobares manifiesta cuatro preocupaciones, tras el anuncio del Gobierno sobre la exigencia del certificado de vacunación para eventos masivos como bares.

En pasados días, el Ministerio de Salud y Protección Social afirmó que se exigirá certificado de vacunación para ingresar a sitios públicos y privados, que impliquen asistencia masiva, así como bares, gastrobares, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, escenarios deportivos, iglesias, parques de diversiones y temáticos, museos, y ferias.

A raíz de esta situación, Asobares enumeró cuatro preocupaciones que el Gobierno Nacional debería contemplar:

  1. La disponibilidad de biológicos debe ser equitativa, general y suficiente en todos los territorios, fin de poder exigir el carnet de vacunación.
  2. No atar la cifra de ocupación U.C.I. y cobertura de vacunación del departamento a la de municipio, es decir, individualizar la situación por territorio.
  3. No es responsabilidad de los empresarios la verificación de dicho documento o equivalente digital, confiamos en los aplicativos, controles, medios autoridades sanitarias hayan dispuesto, al igual que en la buena fe de los ciudadanos que asistan a los diferentes sitios.
  4. El control de la policía a los establecimientos de comercio en esta materia puede afectar la disponibilidad del pie de fuerza, esto implicarla que, se descuide su labor en la seguridad de las ciudades, precisamente en un momento de amplio deterioro, junto con la afectación que dicho control puede generar en la operación comercial de los establecimientos, los cuales, siguen generando empleo, y que, sin lugar a dudas han sido el renglón de la economía nacional más afectado con las medidas implementada para frenar el contagio del Covid-19.

¿Qué podría afectar a los bares y discotecas?

Teniendo en cuenta que la población que más frecuenta este tipo de establecimientos y otros eventos masivos, son las personas entre 20 y 39 años, según MinSalud, son las poblaciones que menos se han vacunado.

A corte del 5 de noviembre, se registró que solo el 9,52% de 20 a 29 años se han vacunado y 14,43% de 30 a 39 años.

Deja tu comentario

<