Inicio
Actualidad

Paula Cortés: "El conocimiento del agente es insustituible y convierte datos en experiencias únicas"

En la Cumbre Mundial de Agencias de Viajes, Paula Cortés Calle planteó un modelo sostenible para revalorizar la labor de las agencias de viajes.

El encuentro reúne a más de un centenar de asociaciones de 60 países y cerca de 240 líderes del sector.

Cortés Calle destacó la evolución del agente de viajes como asesor integral, capaz de combinar datos, tecnología y criterio humano para ofrecer experiencias seguras y personalizadas.

Además, subrayó que, aunque el 47 % de las reservas de ticketes aéreos en Latinoamérica se realizan en línea, este fenómeno no sustituye al agente de viajes, sino que exige una mayor profesionalización del sector.

“Los agentes no son simples intermediarios. Gestionan crisis, anticipan restricciones y seleccionan proveedores responsables. Pagar por una asesoría es retribuir por tranquilidad y confianza”, afirmó.

paula cortes calle en la cumbre
Paula Cortpes Calle, presidenta de ANATO durante su disertación en el panel La gran subvaloración.

Paula Cortpes Calle, presidenta de ANATO durante su disertación en el panel La gran subvaloración.

Reconocimiento económico y profesionalización del asesor turístico

Durante el panel, la dirigente gremial instó a avanzar en el reconocimiento económico del servicio de asesoría turística, una práctica ya consolidada en Europa y Asia pero aún incipiente en América Latina.

Entre los modelos que comienzan a consolidarse en la región mencionó las consultorías iniciales pagas, las tarifas planas por servicios, los depósitos reembolsables aplicables a reservas confirmadas y los planes de membresía para viajeros frecuentes.

Turismo, motor de desarrollo en América Latina

Según datos citados por Anato, el turismo representa el 10 % del PIB regional y genera uno de cada 11 empleos en Latinoamérica. Asimismo, en 2024, más de 76 millones de visitantes internacionales arribaron a la región, con crecimientos destacados en Colombia (17 %), Brasil (14,6 %) y Chile (40 %).

No obstante, Cortés Calle advirtió que la rentabilidad del profesional de viajes no ha crecido al mismo ritmo, por lo que es fundamental promover condiciones justas y sostenibles para el gremio.

“El conocimiento del agente es insustituible. Ellos traducen datos y tendencias en experiencias memorables que fortalecen el turismo y la economía de la región”, mencionó la presidente ejecutiva de Anato.

Deja tu comentario

<