El Dorado Máximo Desarrollo (EDMAX) es un proyecto de modernización y expansión del Aeropuerto Internacional El Dorado, que busca aumentar su capacidad dentro de su actual perímetro para movilizar hasta 73 millones de pasajeros al año.
73 millones de pasajeros al año: así será la expansión del Aeropuerto Internacional El Dorado
EDMAX es la expansión que llevará al Aeropuerto Interncional El Dorado a movilizar más de 73 millones de pasajeros al año, con más terminales y conexión directa a Transmilenio.
El proyecto EDMAX ampliará Aeropuerto Internacional El Dorado con más terminales y puentes de abordaje.
Surge a partir de una propuesta de Odinsa Aeropuertos SAS, inversionista privado responsable de su estructuración, financiación y ejecución. En este modelo, el concesionario diseña, construye, opera y mantiene la infraestructura, mientras que la entidad pública supervisa el cumplimiento de estándares de calidad, eficiencia y sostenibilidad.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) busca con este proyecto fortalecer la competitividad del país mediante una infraestructura moderna que impulse la economía y garantice un servicio ágil, seguro y eficiente.
Principales intervenciones en El Dorado
El proyecto EDMAX contempla un crecimiento del 118% en la capacidad del terminal de pasajeros, alcanzando un área total de 489.320 m², con expansiones clave como:
- Muelle nacional: +29.530 m²
- Muelle internacional: +121.710 m²
- Centro de Intercambio Modal Aeroportuario (CIMA): 114.080 m²
- Reconfiguración de la terminal actual: 45.445 m²
Adicionalmente, se incluyen mejoras significativas en la infraestructura aeroportuaria:
- Aumento de posiciones de parqueo para aeronaves: de 99 a 129
- Expansión de puentes de abordaje: de 39 a 75 (+92%)
- Nueva Terminal de Belly Cargo: 21.080 m²
- Construcción de siete nuevas calles de salida rápida
- Extensión de la pista norte en 800 metros
- Conexión directa con el sistema troncal de Transmilenio
Impacto social y ambiental
Según el presidente de la ANI, Óscar Torres Yarzagaray, El Dorado EDMAX no solo traerá una transformación en la infraestructura aeroportuaria, sino que también generará un impacto positivo en la ciudad y el país.
“El proyecto impulsará una transformación social y ambiental en el occidente de Bogotá mediante la construcción de edificaciones certificadas bajo estándares LEED, el uso de energías renovables, eficiencia en el consumo de agua y un firme compromiso con la reducción de emisiones de carbono. Además, fomentará la economía local con la generación de más de 7.300 empleos, beneficiando a comunidades cercanas y fortaleciendo el desarrollo económico", concluyó Torres Yarzagaray.