Universal Assistance viene trabajando, desde antes que el coronavirus fuera declarado pandemia, en brindarle al viajero una asistencia médica completa que cubra Covid-19. La compañía rediseñó su producto para que dentro del voucher incluya la asistencia médica contra Covid-19, cubriendo desde la prueba que dictamina si el viajero es positivo o no, hasta la asistencia y cuarentena, por el valor que este asegurado con la compañía.
afirmó Ricardo Fernández, Gerente General de Universal Assistance Colombia.
Sello de Bioseguridad Universal Assistance
“Pensando en el viajero y sus familias no quisimos ponerle un límite especifico con el cual cubrimos Covid-19. Es decir que, si la persona compró un producto con asistencia hasta por USD 100 mil, vamos a ir hasta el límite de lo adquirido cubriendo su posible caso de coronavirus”, afirmó Ricardo Fernández, Gerente General de Universal Assistance Colombia.
Cabe resaltar que, Universal Assitance no diseño una asistencia netamente para coronavirus. Lo que hizo la empresa fue incluir la asistencia de Covid-19 a los productos con cobertura de USD 80 mil en adelante. “Lo que queremos es que la gente vaya protegida con un voucher que realmente le sirva en caso de emergencia. No es justo que el viajero quede debido dinero a la empresa de salud donde fue atendido, por eso queremos que vayan asistidos con un dinero que valga la pena”.
SELLO DE BIOSEGUIRDAD DE UNIVERSAL ASSISTANCE
La compañía aprovechó la cuarentena y el teletrabajo para cambiar de oficinas, lo que le permitió adquirir un sello de bioseguridad en su nueva residencia, con el fin de cumplir los protocolos de seguridad para todo su personal de trabajo, clientes y aliados.
“El cambio de oficina nos ha permitido ajustarnos a todos los protocolos de bioseguridad que además son muy estrictos en el edificio que vamos a ocupar. Hoy estamos trabajando desde casa, y el teletrabajo será sin dudas uno de los pilares fundamentales de nuestro sello de bioseguridad. Además de los horarios flexibles para que las personas que se tienen que desplazar en transporte público lo hagan en horas valle. Estamos dotando las oficinas con puntos de desinfección y en el momento que la compañía decida volver a sus espacios físicos se hará bajo las más estrictas reglas de convivencia y prevención”, finalizó el directivo.
Temas relacionados