La Sociedad Tequendama concluye 2024 con un evento especial que reunió a sus principales socios y aliados para celebrar los logros del año. La velada incluyó un emotivo concierto de la Filarmónica Prejuvenil de Bogotá y una cena de alta gastronomía, marcando también el inicio de la temporada navideña.
En su intervención, Jorge Iván Gómez Bejarano, presidente de la Sociedad Hotelera Tequendama, destacó el evento como una oportunidad para agradecer a clientes, aliados y socios por su apoyo continuo.
“Este evento es un gesto de gratitud por considerarnos un socio digno de confianza en sus eventos y actividades”, afirmó.
En ese sentido, el evento también resaltó el carácter inclusivo y patriótico de la cadena, una empresa con más de 76 años de historia en Colombia, cuyo impacto va más allá del sector hotelero, abarcando también bienes raíces, servicios y gastronomía.
Balance de 2024: retos y oportunidades
2024 fue un año desafiante para el sector turístico, especialmente en los primeros meses. Sin embargo, la compañía logró superar las dificultades gracias a estrategias innovadoras y colaboraciones clave con el sector público y privado.
“Hemos visto un repunte notable en la ocupación de hoteles, restaurantes y cafeterías, especialmente con la llegada de viajeros internacionales”, explicó Gómez.
Uno de los principales retos fueron los problemas de infraestructura, como el acceso a destinos en la carretera al llano y la conectividad aérea a Santa Marta, por lo que para afrontarlos, la organización promovió el uso del transporte aéreo y fortaleció alianzas con aerolíneas y gremios locales, incentivando eventos en sus instalaciones.
Por lo anterior, la Sociedad Tequendama, con presencia en ciudades como Santa Marta, Cartagena, Cali, Medellín, Villavicencio y Bogotá, sigue comprometida con desarrollar productos y experiencias que atraigan a turistas nacionales e internacionales, y con conectar al sector público y privado para convertir activos estatales en proyectos productivos con impacto social.
Proyecciones optimistas para el 2025
Para 2025, la cadena hotelera continuará diversificando su portafolio, con un enfoque en el desarrollo inmobiliario y la gestión de activos estatales.
“Nos esforzamos por generar optimismo y superar obstáculos para alcanzar nuestras metas, no solo en beneficio de nuestros accionistas y empleados, sino también del país”, afirmó Gómez.
En el sector hotelero y turístico, se prevé ampliar la oferta de servicios para posicionar a Colombia como un destino competitivo a nivel internacional.
“Colombia tiene un gran potencial turístico que aún no se ha explotado por completo. Tenemos una tarea importante por delante”, concluyó.
Galería de fotos del evento de fin de año de Sociedad Tequendama
Temas relacionados