Mañana, primero de octubre, se abrirá el primer piloto de playas bioseguras de Cartagena, en el sector conocido como Playa Azul del corregimiento de La Boquilla.
Reunión para apertura de Playa Azul.
El tramo de Playa Azul, que cuenta con certificación de bandera azul, fue escogido para la implementación y ejecución del primer piloto de playas bioseguras, que cumplirá con todas las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud en la Resolución 1538 del 2 de septiembre de 2020.
“Debemos garantizar la salud de la gente, y por eso vamos a abrir primero Playa Azul con condiciones especiales, porque no podemos correr el riesgo de que las playas sean un factor de contagio”, afirmó el secretario del Interior y Convivencia Ciudadana de Cartagena, David Múnera.
¿Cómo se dará la reapertura de Playa Azul?
De acuerdo a la capacidad de carga determinada por la Dimar y el Distrito, Playa Azul contará con 94 módulos sociofamiliares de 16 m2, con capacidad máxima para seis personas. Así, Playa Azul tendrá dos turnos de uso, uno en la mañana y uno en la tarde, y podrá recibir a un máximo de 520 personas en cada uno de ellos. Los bañistas deberán realizar una reserva previa gratuita, a través de un sitio web destinado para tal fin, que estará disponible desde este martes.
- Habrá una única entrada y salida, donde se verificará el código QR que arroje la plataforma al realizar la reserva.
- Se tomarán los datos de los bañistas, y se hará desinfección y control de temperatura.
- Los cartageneros y visitantes serán ingresados al módulo asignado en la reserva, donde deberán mantener la distancia social y respetar las medidas de bioseguridad.
- Los vendedores no deambularán por la playa, sino que habrá una zona de servicios. El uso de tapabocas es obligatorio en todo momento, salvo en el baño dentro del mar.
Este piloto de playas funcionará en los siguientes horarios:
- Entre 8 y 9 de la mañana y entre 1 y 2 de la tarde, será el horario de ingreso de quienes hayan hecho la reserva a través de la página web diseñada para tal fin.
- De 9 de la mañana a 12 del mediodía y de 2 a 5 de la tarde será el espacio para el goce y disfrute de la misma.
- Entre las 12 del mediodía y la 1 de la tarde, la playa deberá permanecer vacía para realizar la debida desinfección en los módulos.
Temas relacionados