Clara Inés Marín, representante comercial de Sirenis Hotels & Resorts, detalló la evolución de la cadena hotelera en el Caribe y la ambiciosa transformación del Grand Sirenis Riviera Maya.
Clara Inés Marín Bedoya, representante comercial de Sirenis Hotels & Resorts.
La tendencia en la industria hotelera ha cambiado en los últimos años, y cada vez más viajeros buscan experiencias que vayan más allá del simple hospedaje. En este contexto, Sirenis Hotels & Resorts decidió diferenciarse a través de una propuesta culinaria innovadora que no solo mejore la estadía de sus huéspedes, sino que también los invite a explorar una diversidad de sabores en un mismo lugar.
"Queremos que nuestros huéspedes vivan un recorrido de sabores sin salir del resort", afirmó Marín.
"Beyond Flavors", una propuesta gastronómica sin precedentes
Grand Sirenis Riviera Maya llevó a cabo una renovación integral de sus instalaciones, transformando no solo sus espacios comunes, sino también su propuesta culinaria con la introducción de "Beyond Flavors", una iniciativa que redefine la experiencia del turismo de lujo a través de la gastronomía.
"El huésped va a disfrutar de una verdadera vuelta al mundo en su paladar", señaló Marín.
El resort ahora ofrece a sus visitantes 10 restaurantes temáticos que abarcan desde cocina italiana y asiática hasta parrilla y comida de mar. Adicionalmente, cuenta con 11 bares distribuidos en diferentes puntos del hotel, junto con una exclusiva zona de cafetería que complementa la oferta con postres y cafés artesanales.
La evolución de Sirenis Hotels & Resorts en el Caribe
En los últimos años, Sirenis Hotels & Resorts ha experimentado un crecimiento significativo en el Caribe, expandiendo su presencia con nuevas propiedades en destinos clave.
Actualmente, la cadena cuenta con siete hoteles en la región, incluyendo tres en Cuba (La Habana, Varadero y Cayo Santa María), además de propiedades en San Andrés y Cartagena, consolidando así su presencia en Colombia.
Sin embargo, el Grand Sirenis Riviera Maya se erige en una de sus joyas más ambiciosas, gracias a dicha remodelación.
Estrategias para fortalecer el turismo en Riviera Maya
El contexto migratorio actual ha impactado la llegada de turistas desde mercados clave como Colombia, Perú y Ecuador. Ante esta situación, Sirenis Hotels desarrolla estrategias enfocadas en fortalecer la confianza del viajero y mantener su atractivo en la región.
"Estamos trabajando en tarifas especiales, incentivos para agentes de viajes y campañas de promoción para reactivar el interés por el destino", explicó Marín.
A pesar de una caída del 50% en la llegada de turistas de ciertos mercados en 2024, la empresa mantiene su compromiso con la promoción de la Riviera Maya como un destino gastronómico y vacacional de primer nivel.
Una oferta integral para todo tipo de viajeros
Por otro lado, el Grand Sirenis Riviera Maya ofrece una amplia gama de servicios que refuerzan su posición como un destino de lujo. Entre ellos, destaca su spa de reconocimiento internacional, zonas de piscinas, entretenimiento diario y un programa de animación continuo. Igualmente, el resort es un referente en la organización de bodas, con opciones que incluyen ceremonias católicas, simbólicas y civiles.
Temas relacionados