Durante el Ladevi Workshop, Grand Sirenis Hotel & Resort exhibió las novedades de sus dos propiedades en el Caribe, destacando especialmente el relanzamiento de Grand Sirenis Riviera Maya, el hotel que culminó una remodelación integral que abarcó áreas comunes y experiencia de servicio, con el objetivo de recuperar terreno en el mercado colombiano.
Clara Inés Marín Bedoya, representante comercial Latam para Grand Sirenis Hotels & Resorts en el Ladevi Workshop.
Así mismo, transformó su concepto, centrado en ofrecer al huésped un recorrido sensorial a través de sabores internacionales. La campaña de relanzamiento, “Region Flavors”, refleja este enfoque, con nuevos restaurantes temáticos, una ambientación cuidada y propuestas culinarias de todo el mundo.
“El objetivo es que el huésped viva una experiencia única: redescubrir el hotel a través de la comida, el diseño y los bares. Queremos que se convierta en un destino en sí mismo”, explicó Clara Inés Marín Bedoya, representante comercial Latam para Grand Sirenis Hotels & Resorts.
El hotel mantiene su perfil familiar, con zonas infantiles, spa, piscinas y opciones para distintos tipos de viajeros.
Leer más: Grand Sirenis Riviera Maya evoluciona con nueva oferta gastronómica
Punta Cana y Riviera Maya, destinos cruciales para el turismo colombiano
La reactivación de Riviera Maya es una prioridad. Según Marín, el destino ha experimentado una caída en la demanda desde Colombia debido a factores migratorios. Sin embargo, con la reapertura del hotel, se espera un repunte en el interés.
“Queremos que los viajeros que ya conocen la zona regresen y se sorprendan con lo nuevo que ofrecemos”.
Por otro lado, Punta Cana sigue siendo el destino más popular para los colombianos, con un volumen de ventas constante. La cadena destacó que los niveles de ocupación en República Dominicana se mantuvieron sólidos durante el primer trimestre del año, a pesar de la desaceleración en otros mercados del Caribe.
Estrategia comercial basada en cercanía
Para el resto de 2025, la estrategia comercial se enfoca en el contacto directo con agencias, capacitaciones y presencia regional.
“Mantengo una comunicación constante con los agentes, los visito, les llevo información actualizada y les ofrezco apoyo. Mi objetivo es que sientan que estamos aquí para respaldar su trabajo”, afirmó Marín.
Aunque el enfoque familiar seguirá siendo clave, también se trabajará para atraer a otros segmentos como adultos mayores, parejas y grupos.
“Nuestro concepto es para todos. Queremos que cada viajero encuentre en Sirenis una experiencia adaptada a sus expectativas, con respaldo y atención desde el primer contacto”, concluyó.
Temas relacionados