Inicio
Negocios

Akira Travel: más allá de los circuitos, experiencias que marcan

Akira Travel transforma su oferta, dejando atrás los circuitos tradicionales para ofrecer experiencias inmersivas y memorables en cada destino.

En un mundo donde viajar es más accesible que nunca, la manera de explorar el planeta ha cambiado y ahora no se trata solo de visitar lugares, sino de sumergirse en ellos, vivir cada momento y llevarse historias que perduren, Akira Travel redefinió su enfoque, dejando atrás los circuitos tradicionales para brindar experiencias inmersivas y memorables.

“Nos dimos cuenta de que nuestros viajeros no querían simplemente tachar lugares de una lista. Buscaban conectar con la cultura, formar parte del destino y vivir momentos únicos”, explicó Tatiana Arboleda, diseñadora de Experiencias en Akira Travel.

Antes, la agencia diseñaba itinerarios optimizados para recorrer la mayor cantidad de sitios en poco tiempo. Ahora, su apuesta es por experiencias transformadoras que dejen huella en cada viajero.

Viajar con sentido: las emociones como eje central

La compañía centró su estrategia en las emociones.

“Un itinerario puede olvidarse, pero una historia bien vivida se recuerda para siempre”, reflexionó Arboleda.

Mientras que un circuito tradicional sigue una ruta preestablecida con paradas fijas, una experiencia inmersiva permite conectar de forma auténtica con el destino, despertando los sentidos y creando recuerdos imborrables.

“No se trata solo de estar en un lugar, sino de sentirlo, comprenderlo y ser parte de su historia”, añadió.

Según Akira Travel, viajar con ellos significa adentrarse en la esencia de cada destino. Un ejemplo claro de esta inmersión es su experiencia en Tailandia, donde los viajeros no solo visitan una aldea de mujeres jirafa, sino que conviven con ellas, escuchan sus relatos y descubren su cultura de primera mano. En lugar de comer platos típicos en un restaurante, los viajeros aprenden a cocinarlos con un chef local, explorando los secretos de la gastronomía regional. En los santuarios de elefantes, la interacción es ética y responsable, garantizando el bienestar de los animales.

En Europa, las experiencias van más allá de los museos; la cultura se vive en las calles, se escucha en la música del metro y se respira en los barrios vibrantes donde el arte y la historia están presentes en cada rincón.

Este cambio refleja una nueva generación de viajeros, más consciente y con un enfoque transformador.

“El turismo ya no es solo una actividad recreativa, sino una herramienta de aprendizaje, crecimiento personal y un puente para generar impacto positivo en las comunidades que visitamos. Por eso trabajamos con socios locales, promovemos experiencias sostenibles y priorizamos el contacto auténtico con cada destino”, señaló Arboleda.

Akira Travel no solo vende viajes, sino que ofrece la oportunidad de ser protagonista de un relato inolvidable. Hoy en día, los viajes no son solo desplazamientos, sino narraciones personales que definen a quienes los viven. La mayorista lo entendió, y con su renovada visión, invita a cada viajero a escribir su propia historia en cada destino.

Deja tu comentario

<