Inicio
Negocios

Aeroméxico aumenta su capacidad de sillas en Colombia

Los colombianos que viajen con Aeroméxico, tienen la posibilidad de conectar con 43 rutas nacionales al interior de México.

En entrevista con Ladevi Medios y Soluciones, Giancarlo Mulinelli, vicepresidente de Ventas Globales de Aeroméxico, comentó que la aerolínea actualmente opera dos rutas hacia Colombia; saliendo desde la Ciudad de México hacia Bogotá y Medellín, pero la compañía espera aumentar el número de frecuencias próximamente.

¿Qué aviones están operando en el momento?

La operación de las rutas hacia Colombia se realiza con equipos B787 Dreamliner, B737 MAX 8 y B737 800. La flota de Aeroméxico es una de las más modernas de la industria, con equipos que no solo brindan grandes beneficios de comodidad para los pasajeros (pantallas, entretenimiento a bordo, mayor espacio en asientos y entre piernas, WiFi, entre otros), sino que también se caracterizan por ser más sustentables, eficientes en uso de combustible y con menor emisiones de CO2.

¿Cuáles son las rutas que hoy por hoy están operando entre los dos países?

Aeroméxico opera dos rutas hacia Colombia; saliendo desde la Ciudad de México hacia Bogotá y Medellín. Entre ambas rutas, se operan 21 vuelos semanales (siete a Medellín y 14 a Bogotá). A través de estos vuelos, los pasajeros que viajen desde Colombia pueden conectar hacia el interior del país, a través de las 43 rutas nacionales.

¿Cuáles son las rutas que esperan reactivar pronto?

La próxima reapertura que tendrá Aeroméxico es la ruta Ciudad de México–Londres a partir del 1° de abril, con cinco frecuencias semanales. De esta manera, la aerolínea sumará un total de seis rutas directas conectado México con Europa: desde Ciudad de México a Ámsterdam, Londres, Madrid y París. Desde Guadalajara y Monterrey hacia Madrid. Así, la compañía sumará más de 330 vuelos al Viejo Continente con una oferta de casi 90 mil asientos mensuales.

¿Cuáles son sus protocolos de seguridad?

Aeroméxico continúa aplicando su Sistema de Gestión de Salud e Higiene en toda su operación, el cual protege a colaboradores y pasajeros durante todo el proceso de viaje. Algunas medidas son:

  • Sanitización de equipos operativos antes de cada vuelo.
  • Protocolos de identificación y atención de posibles casos.
  • Todo el personal de Aeroméxico usa mascarilla.
  • Toda la flota cuentan con filtros HEPA, los cuales eliminan el 99.99% de virus y bacterias.
  • El uso de mascarillas es obligatorio para pasajeros, durante todo el vuelo.
  • Las maletas de los clientes son sanitizadas antes de ser entregadas.
  • Protocolo de atención para personal en riesgo de contagio.

¿Cómo fue el movimiento de pasajeros en 2021 entre Colombia y México?

En la ruta Ciudad de México-Bogotá se registraron 160 mil pasajeros transportados durante 2021; durante el último mes del año se alcanzó una recuperación de 85% comparado con niveles de diciembre de 2019. Por su parte, la ruta hacia Medellín cerró 2021 transportando 88 mil pasajeros, y en diciembre superó los niveles de 2019, al alcanzar una recuperación de 102% en cuanto a cifra de pasajeros transportados.

¿Cuál es el plan de acción para fortalecer la conectividad entre Colombia y México en 2022?

Colombia forma parte importante en la estrategia de crecimiento de Aeroméxico durante 2022. Durante el año pasado se alcanzaron cifras positivas en el transporte de pasajeros y la expectativa es que este año se mantengan la tendencia. En respuesta, la compañía irá incrementando la oferta de acuerdo al comportamiento del mercado; para marzo se planea que la oferta mensual de asientos supere los 25 mil en Bogotá y en Medellín estaremos cerca de los 10 mil.

¿Cuáles son las expectativas de 2022 para Aeroméxico?

Durante este año la aerolínea seguirá trabajando para fortalecer sus operaciones tanto a nivel nacional como internacional, así como por seguir incrementando su red de conectividad que hoy se conforma de 43 rutas nacionales y 42 internacionales. Asimismo confiamos en que este año se flexibilicen aún más las restricciones de viaje que mantienen algunos países, lo que nos permitirá incrementar el tráfico de pasajeros en el mercado internacional que es el que presenta una recuperación más lenta. De igual manera, la estrategia de la compañía será aprovechar las ventajas competitivas y de infraestructura que ofrecen los destinos en los cuales operamos.

VITRINA TURISTICA ANATO 2022 (322).JPG
Equipo de Aeroméxico en el marco de la Vitrina Turística Anato 2022.

Equipo de Aeroméxico en el marco de la Vitrina Turística Anato 2022.

Deja tu comentario

<