Inicio
Actualidad

Cancillería de México descarta la imposición de visa a los colombianos

La Embajada de Colombia en México informó que la Cancillería de ese país no contempla volver a imponer visa a colombianos.

Moisés Ninco Daza, embajador de Colombia en México, se reunió con Alicia Bárcena, canciller mexicana, y Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración, con el objetivo de discutir el incremento de colombianos inadmitidos, las irregularidades en los procesos, aunado a los malos tratos en los aeropuertos.

"Nos centramos en los malos tratos en aeropuerto y la violación de los Derechos Humanos a los colombianos. Asimismo, la reunión giró en torno a las propuestas que hemos venido desarrollando donde tenemos un entendimiento común general sobre el tema y es que es inaceptable que este tipo de violaciones se sigan presentando, por lo que vamos a tomar medidas para erradicar este tipo de dinámicas", comentó Ninco.

Durante el encuentro, el embajador informó que desde la Cancillería de México están descartando la posibilidad de implementar nuevamente la visa a los colombianos que deseen visitar México, por el contrario, se busca fortalecer la coordinación de la gestión en los flujos migratorios de la movilidad humana y laboral.

Embed

Medidas para disminuir inadmitidos y malos tratos a los colombianos

Ninco aseguró que junto con las autoridades mexicanas se trabajará en fortalecer la caracterización de los viajeros con información actualizada, dentro del sector aéreo y terrestre.

Asimismo, se fijó una agenda de verificación en los aeropuertos donde llegan líneas aéreas directas desde Colombia, como lo son Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Cancún.

Adicionalmente, durante la quinta mesa de trabajo que se desarrollará próximamente, se planteará la posibilidad de contar con funcionarios consulares en las diferentes zonas estériles de verificación migratoria, así como evaluar los requisitos actuales para los ciudadanos al momento de ingresar a México.

"Además de esta mesa de trabajo, seguiremos fortaleciendo nuestra relación con las aerolíneas con el fin de establecer el mecanismo de comunicación para garantizar la provisión de alimentos y la organización de vuelos de regreso para las personas inadmitidas, reduciendo la incertidumbre que puedan vivir las personas en esta situación", añadió.

En ese sentido, Ninco manifestó que la tasa de inadmitidos se reducirá notablemente a partir de mayo, teniendo en cuenta el trabajo que ha realizado durante este tiempo.

Embed

Otras medidas que ya han sido implementadas

Desde abril, el embajador ya habría hecho una serie de acuerdos con las aerolíneas

  • Cambios en la plataforma para que las aerolíneas cuenten con información actualizada respecto a los requisitos de ingreso al país como las responsabilidades al momento de verificar dicha norma con los viajeros.
  • Difusión de campañas a través de la plataforma de los actores principales (autoridades, aerolíneas, etc).
  • Intercambiar buenas prácticas que se realiza en la gestión del flujo de las personas en los aeropuertos de México que tienen conexión con Colombia.
  • Intercambiar información para disminuir el fraude por parte de falsas agencias de viajes.

Podría interesar: Cancillería: nuevo esquema para el proceso del pasaporte

Temas relacionados

Deja tu comentario

<