Inicio
Actualidad

MinCIT: ¿Luis Carlos Reyes sacará a los presidentes de Fontur y ProColombia?

Se rumora que Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, pidió la renuncia de los presidentes de Fontur y ProColombia.

En un reciente comunicado dirigido a Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, la Asociación Sindical de Servidores Públicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y sus Entidades Adscritas y Vinculadas (Asemext) expresó su inconformidad frente a la designación de altos cargos en la entidad, señalando que los funcionarios deben ser seleccionados por mérito y no por "ser compañeros de estudio".

En el comunicado, también critican que Reyes le da prioridad a extranjeros sobre los colombianos en ciertos nombramientos, enfatizando que la postura no es xenófoba, sino que están buscando promover el "patriotismo y amor por lo nuestro".

Asimismo, el sindicato subraya que, si bien es comprensible que Reyes tenga aprecio por sus antiguos compañeros, las decisiones de contratación deben basarse en el talento colombiano disponible.

“Es hora de ser coherentes, no sólo desde el punto de vista doctrinario, sino también ético y moral”, señaló Asemext.

Según fuentes, este pronunciamiento estaría relacionado con la contratación de Jeffrey Benjamin Brown, un colega del ministro en el programa de doctorado en economía en Michigan State University, quien ya había colaborado anteriormente con Reyes en el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana y en la DIAN. Su nombramiento ha generado controversia no solo por su cercanía con el funcionario, sino también por su salario, que supera los 18 millones mensuales.

Asemext comunicado.jpeg
Comunicado emitido por Asemext.

Comunicado emitido por Asemext.

Embed

Posibles cambios en la cartera del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Tras conocer las críticas del sindicato Asemext, Reyes habría solicitado las renuncias de altos cargos. Entre ellos están:

  • Carmen Caballero, presidenta de ProColombia

Carmen Cecilia Caballero, presidenta de ProColombia, tiene una trayectoria en el sector empresarial. Anteriormente, fue cónsul de Colombia en Sevilla, España, fortaleciendo las relaciones comerciales entre los dos países.

A pesar de los rumores, Caballero confirmó en medios que hasta el momento no le han pedido la carta de renuncia.

“Quiero agradecerte todo el apoyo y quiero decirte que a mí no me ha pedido la carta de renuncia nadie. He continuado mi labor con el mismo compromiso desde que me lo encargó el presidente Gustavo Petro”, señaló.

  • Álvaro Balcázar, presidente de Fontur

Álvaro Balcázar, economista con una trayectoria en la administración pública, es el actual presidente de Fontur. Ha liderado iniciativas que buscan cerrar brechas económicas y sociales a través del desarrollo turístico. Su labor principal se enfoca en trabajar con entidades gubernamentales para fortalecer la promoción del turismo nacional e internacional.

Bajo su dirección, Fontur realizó iniciativas de promoción, infraestructura turística y competitividad para fortalecer el sector turístico de Colombia. Al finalizar el 2023, la entidad reportó 202 aprobaciones de proyectos turísticos para el mejoramiento de la competitividad del sector, el desarrollo de la infraestructura y la promoción del país.

Según fuentes, Reyes le pidió la renuncia la semana pasada a Balcázar y se rumora que se haría efectiva el día de hoy 9 de octubre de 2024.

  • Hernán Ceballos, gerente de Innpulsa

Hernán Ceballos, gerente de Innpulsa, es experto en competitividad, innovación y emprendimiento. Ha liderado proyectos de apoyo a las pymes en diversas regiones del país, enfocándose en la productividad y el desarrollo local.

Aun con todos estas especulaciones, algunas con pruebas, desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo aseguraron que no ha solicitado la renuncia a ninguno de estos funcionarios.

Deja tu comentario

<