Los Cabos Tourism Board participó de la Vitrina Turística Anato 2023, en donde compartió algunos de los atractivos más importantes del destino, resaltando la diversidad de actividades que se pueden realizar.
Rodrigo Esponda, director general de Visita Los Cabos.
Los Cabos se caracteriza por ser un destino diferente, combinando el mar, el desierto, las montañas, la punta sur de la península de California, generando una combinación de ecosistemas en un solo entorno.
De esta forma, Rodrigo Esponda, director general de Los Cabos Tourism Board, resaltó algunos de los principales atractivos y fortalezas del destino, dentro de las que se encuentran la buena gastronomía y hotelería, los pueblitos mágicos, las montañas con depósitos lagunares, el increíble desierto, entre otros.
"Para ir a un hotel todo incluido y quedarse siete días hay muchos lugares, pero Los Cabos no es un destino para eso, es un lugar para salir, explorar, donde solo llueve 10 días en el año, no hay mosquitos porque es un clima seco, existe mucha seguridad porque la única actividad económica en la zona es el turismo", destacó.
Colombia, un mercado que crece cada día más
Respecto al balance de colombianos en el destino, Los Cabos Tourism Board hizo un reconocimiento al aumento de turistas procedentes de Colombia que visitaron el destino durante 2022, cifra que se quintuplicó respecto al 2019.
"Para 2023 pensamos que podemos volver a duplicar o triplicar el mercado colombiano, pensamos que podemos continuar desarrollándolo con algunas estrategias puntuales de capacitación, viajes de familiarización, alianzas con medios de comunicación, pensamos que Colombia puede constituirse en uno de los mercados principales para nosotros", afirmó.
Cabe mencionar que, para llegar al destino, se debe hacer escala en Ciudad de México, en donde Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris cuentan con rutas directas.
Experiencias nuevas y únicas
Como parte de las novedades para 2023, la compañía aseguró que está trabajando en nuevas líneas de producto y experiencias distintas como wellness (bienestar), la cual era muy solicitada.
"No es solo llegar al hotel y pedir servicio de spa, sino se trata de retiros de yoga, meditación, bienestar en la alimentación, la gente está buscando viajar, comer más sano, tener actividades, una espiritualidad y conexión con lo que los rodea, las comunidades rurales que están a poca distancia con experiencias extraordinarias únicas", mencionó.
Especialista en Los Cabos y beneficios para las agencias de viajes
Esponda compartió el programa Especialista en Los Cabos, en donde los agentes de viajes pueden registrarse para ser capacitados y conocer a fondo todas las características del destino a detalle.
"Pueden bajar guías, mapas, videos, folletos que pueden editar y mandar a sus clientes y también hay un programa de recompensas que es parte de lo que se ofrece cuando se gradúa el curso, teniendo acceso a recompensas con algunos prestadores de servicios turísticos, así como puntos que va adquiriendo por ventas, pueden intercambiarlos por tarjetas de Amazon", finalizó.
Otras noticias que te pueden interesar
Ladevi Colombia: 20 años de unión, evolución e impacto
Todo lo que dejó la Vitrina Turística Anato 2023
Temas relacionados