El CEO de Viva Air, Felix Antelo, se manifiesta frente a El Proyecto de la Ley de Turismo que tendrá este miércoles su segundo debate en plenaria del Senado de la República de Colombia, donde se busca que la reducción del IVA se prolongue hasta 2025 y no hasta 2022, como lo plantea el Ministerio de Hacienda.
Felix Antelo, CEO de Viva Air.
Leer más: ¿Qué dice el texto de la nueva Ley de Turismo de Colombia?
"Hoy es un día decisivo para impulsar la movilización aérea de los colombianos, así como para promover la sostenibilidad y competitividad del turismo y las aerolíneas en el país", dijo. "La reducción del IVA del 19% al 5% hasta 2025 es una forma en que el Gobierno le dice a las personas y a la industria: 'entendemos el momento económico arduo y prolongado que atraviesan y por eso les daremos la mano'", destacó Félix Antelo.
La reducción del IVA del 19% al 5%
Este punto del proyecto de Ley de Turismo busca extender la reducción del IVA del 19% al 5% para los tiquetes aéreos, servicios conexos y la tarifa administrativa asociada a la comercialización de los mismos que se aprobó recientemente en plenaria de Cámara, con el propósito de generar más demanda en las aerolíneas y los viajeros puedan tener facilidad para acceder a este servicio.
Leer más: Ley de Turismo: a un paso de la sanción presidencial
"Para nadie es un secreto que la afectación del sector ha sido una de las más complejas y las proyecciones de recuperación se estiman en el largo plazo. Por eso, hoy queremos proponer que podamos construir en conjunto y en ese sentido, -que el Art. 37 extienda esta reducción del IVA hasta 2025- y no hasta 2022 como se encuentra actualmente en el articulado", finalizó Félix Antelo, CEO de Viva Air.
Temas relacionados