Inicio
General

LATAM. El trimestre cerró con más de US$ 3.300 millones

Latam terminó el trimestre con US$ 3.300 millones pese a la crisis actual. El financiamiento DIP es clave en las cuentas de la compañía.

Por medio de un comunicado de prensa, Latam Airlines anunció un cierre de trimestre negativo con un resultado neto por US$ 573,1 millones. Sin embargo, a pesar del marco actual, se mantiene una situación financiera sólida al disponer de US$ 3.300 millones compuestos por US$ 866 millones en caja y US$ 2.450 millones correspondientes al financiamiento DIP.

Sus ingresos fueron entre julio y septiembre US$ 512,9 millones, un 80.8% menos en comparación al año anterior. Claramente, esta situación se explica por las restricciones para operar a causa del Covid-19 , la menor demanda de pasajeros y los esfuerzos realizados por Latam para bajar sus costos fijos. En cuanto a los ingresos de carga, aumentaron 12,8%, en los que destacan el incremento de frecuencias entre Bogotá a Miami, y desde Brasil a China y a Estados Unidos.

“Estos resultados reflejan el profundo impacto del Covid-19 en la demanda aérea. Sin embargo, el grupo ha tomado las medidas y cuenta con los recursos para hacer frente a esta crisis. Seguiremos enfocados en la reorganización y paralelamente continuaremos trabajando en proyectos como la alianza con Delta o la transformación digital que son parte de la visión de largo plazo del grupo”, dijo Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines.

Latam y el financiamiento DIP

En el primer trimestre de este año los costos operacionales alcanzaron US$ 1.077,6 millones, por lo que hubo una caída del 55%. En septiembre, Latam se adhirió al capítulo 11 y accedió al financiamiento DIP Y SE por US$ 2.450 millones, habiendo girado US$ 1.150 millones a la fecha de hoy. A raíz de esto, se mantiene la confianza del mercado y de los accionistas en el proceso de recuperación de la aerolínea.

Leer más: El capitulo 11 develado en 5 preguntas

Deja tu comentario

<