Inicio
General

LATAM AIRLINES COLOMBIA. ¡Doble certificación en bioseguridad!

Latam Airlines Colombia obtuvo sello de bioseguridad "Check in certificado, Covid-19 bioseguro" y "Gestión Biosegura" gracias a sus protocolos de bioseguridad.

Latam Airlines Colombia obtuvo las certificaciones de calidad “Check-in certificado, Covid-19 bioseguro” del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y “Gestión Biosegura”, las cuales se lograron a partir de una rigurosa evaluación a los protocolos implementados en su operación en cada una de las fases del proceso de viaje de pasajeros en tierra y aire.

“El transporte aéreo es el sistema de transporte más seguro que existe. Según análisis de IATA la probabilidad de contagio en un vuelo se encuentra en el 0,013% dados los estándares tecnológicos de las aeronaves. Lo anterior unido a los protocolos de seguridad existentes tanto en aeropuertos como en vuelo son garantías de una operación segura para nuestros empleados y pasajeros. Asimismo, tenemos la experiencia acumulada de más de 214 vuelos de repatriación en todo el mundo y de las operaciones durante la pandemia de Covid-19 en Chile, Brasil, Ecuador y recientemente en Perú; que también dan cuenta de los estándares de bioseguridad con que cuenta Latam”, aseguró Santiago Álvarez director ejecutivo de Latam Airlines Colombia.

Estándares de bioseguridad Latam

Así pues, con este sello de bioseguridad, obtenido voluntariamente por la compañía, Latam Airlines Colombia reitera que se encuentra preparada para reiniciar sus operaciones en septiembre, y con esto dar un nuevo paso en la reactivación de la empresa y contribuir a la recuperación social y económica del país.

Por su parte, el viceministro de Turismo, Julián Guerrero, manifestó que “la obtención del sello de bioseguridad “Check-in Certificado” demuestra un claro compromiso de Latam, una de las aerolíneas más importantes de Latinoamérica, con la reactivación del sector turístico no solo en Colombia sino de la región”. Además, puntualizó que por medio de este se reforzará la confianza, que es la palabra clave, para que los viajeros vuelen seguros en que se está cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.

Cabe resaltar que las certificaciones están basadas en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad del Ministerio de Salud contempladas en la Resoluciones 666 y 1054 de 2020, y unidas a los estándares de bioseguridad ya existentes, son un nuevo paso en la campaña orientada a generar confianza en los pasajeros para que retomen sus planes de viaje.

Protocolos implementados para cada una de las etapas del viaje

Latam Airlines Colombia resaltó que los protocolos de bioseguridad requieren el apoyo de los pasajeros, dentro de las principales medidas se encuentran:

Prevuelo

  • Antes de cada vuelo se enviará a cada pasajero un correo con la información de su vuelo y recomendaciones de bioseguridad.
  • Para mayor seguridad y reducir el contacto, los pasajeros deben procurar hacer check-in por medio de la página web o la aplicación móvil y llevar su pasabordo impreso o digital.
  • El uso de tapabocas será obligatorio en todas las etapas del viaje.

En el aeropuerto

  • Para ingresar al aeropuerto, los responsables del mismo, realizan un chequeo del estado de salud de todos los pasajeros y se debe seguir la señalización para mantener la distancia segura.
  • Los aeropuertos cuentan con pantallas de acrílico en todos los counters para reducir los puntos de contacto.
  • Las salas se encuentran señalizadas para que los pasajeros mantengan el distanciamiento social definido por el Ministerio de Salud.

Abordaje

  • El abordaje se realizará en pequeños grupos de atrás hacia adelante del avión y manteniendo siempre una distancia de 2 metros en sala.
  • Implementación de un sistema de abordaje seguro y sin contacto, el pasajero escaneará su pasabordo y presentará su documento para verificación visual.
  • En sala se dispondrá de alcohol gel para uso de los pasajeros previo al embarque de la aeronave.

A bordo

  • Antes y después de cada vuelo, todas las superficies de contacto son cuidadosamente desinfectadas con productos químicos que garantizan la máxima desinfección del avión, sumado a esto, en las noches se realiza una limpieza profunda.
  • Los aviones de LATAM cuentan con filtros de aire HEPA que renuevan el aire de la cabina cada 3 minutos y tienen la capacidad de eliminar el 99,9% de partículas del tamaño de bacterias, hongos y virus.
  • Siguiendo el protocolo de bioseguridad de las autoridades, en los vuelos nacionales no se tendrá servicio a bordo.
  • El avión estará dotado de alcohol gel en la parte de adelante y atrás. Y durante el desembarque, la tripulación lo aplicará a cada uno de los pasajeros.
  • En el avión los pasajeros deben ubicar su equipaje de mano bajo la silla delantera. Y para evitar contactos adicionales los compartimientos superiores estarán deshabilitados.

Desembarque

  • El desembarque será realizado de manera organizada y por filas, evitando aglomeraciones en pasillos.

Deja tu comentario

<