Inicio
General

La importancia de la satisfacción en el trabajo

La confianza en el emisor, el mensaje en sí mismo y la situación son las tres principales variables que pueden motivar un cambio en las actitudes de los empleados. Además, cuanto mayor sea el prestigio de quien transmite la idea de cambio, mayores serán sus logros.

"Cuando las órdenes son razonables, justas, sencillas, claras y consecuentes, existe una satisfacción recíproca entre el líder y el grupo."
SUN TZU


Frecuentemente los gerentes afrontan la tarea de cambiar las actitudes de sus empleados, ya que las que poseen obstaculizan el desempeño del trabajo. Son muchas las variables que afectan el cambio de actitudes, pero todas se pueden describir en función de tres factores generales: la confianza en el emisor, el mensaje en sí mismo y la situación. Los empleados que no confían en el jefe no aceptarán su mensaje ni el cambio de actitud. Además, si el mensaje no es convincente, no habrá presión suficiente para promover el cambio.
Cuanto mayor sea el prestigio de la persona que transmite la idea de cambio, mayor será el cambio de actitudes. Un gerente que tenga poco prestigio y a quien no respeten sus iguales y superiores, se verá con muchas dificultades si su puesto requiere que cambie las actitudes de sus empleados para que trabajen con mayor eficacia. Por el contrario, un gerente que cuenta con el prestigio necesario deberá aprovecharlo para cambiar las actitudes. Es indispensable ser conscientes del prestigio que se tiene ante los empleados.
Simpatizar con el emisor produce un cambio de actitud porque la gente trata de identificarse con un emisor agradable, y tiende a adoptar las actitudes y conductas de la persona con la que simpatizan. De todas formas, eso solo no alcanza para modificar actitudes; la fuerza con la que se aferre el empleado a una actitud es muy importante. Las actitudes que se hayan expresado públicamente son más difíciles de cambiar porque la persona ha hecho público su compromiso, y cambiarlo sería reconocer que se ha equivocado.
Los intentos de cambiar actitudes dependen de la situación. La distracción puede ser uno de los factores de situación que pueden incrementar la persuasión. El otro factor que vuelve más susceptibles a las personas a los intentos de cambiar sus actitudes es un ambiente agradable.
La satisfacción en el trabajo es una actitud que las personas tienen hacia sus trabajos. Es el resultado de la percepción que tienen de sus trabajos basada en factores propios del ambiente de trabajo, como el estilo, las políticas y procedimientos del supervisor, afiliación al grupo de trabajo, condiciones laborales y prestaciones.
Las dimensiones asociadas con la satisfacción en el trabajo son las siguientes:
• El sueldo: la cantidad de dinero que recibe el empleado y la percepción de que sea equitativa.
• El puesto: la medida en que parezcan interesantes las tareas del puesto y se proporcionen oportunidades para el aprendizaje y la aceptación de responsabilidades.
• Oportunidades de mejora: la existencia de oportunidades de mejora dentro de la organización.
• El supervisor: la capacidad del supervisor para mostrar interés y preocupación por los empleados.
• Los compañeros de trabajo: el grado en que los compañeros de trabajo sean amistosos, competentes y cooperativos.
Uno de los asuntos más debatidos y controvertidos en el estudio de la satisfacción en el trabajo es su relación con el desempeño en el puesto.
Algunos trabajadores encuestados se sienten satisfechos en su empleo pero su desempeño es malo. Por el contrario, también hay empleados que manifiestan no estar satisfechos, pero que tienen un desempeño excelente.
Aunque la satisfacción en el trabajo no influye en la cantidad ni en la calidad del desempeño, sí influye en el comportamiento social, la rotación, el ausentismo, y las preferencias y opiniones respecto de las condiciones laborales.
De acuerdo a estas influencias resulta fundamental la aplicación de técnicas y programas que mejoren la satisfacción de los empleados con sus puestos.

FUENTE: la-importancia-de-la-satisfaccion-en-el-trabajo

Temas relacionados

Deja tu comentario

<