Equipo de JetSmart junto a Mabel Lara, secretaria de Turismo de Santiago de Cali.
“Para la región es muy importante sumar nuevas frecuencias que incrementen la conectividad del Valle del Cauca con el país. Le deseamos muchos éxitos a la aerolínea en la etapa de expansión de su red de rutas que impulsarán el desarrollo económico y turístico del suroccidente colombiano”, manifestaron desde Aerocali S.A., Sociedad Concesionaria del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón.
Puede interesar: JetSmart: nueva ruta Medellín-San Andrés
Inicio de operaciones de JetSmart en Cali
El vuelo inaugural hacia Cartagena tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón en Palmira, Valle del Cauca, donde Mabel Lara, secretaria de Turismo de Cali, y Víctor Ramos Vergara, alcalde de Palmira, hicieron presencia junto al equipo de JetSmart.
Las otras rutas entrarán en operación a partir del 13 de junio y tendrán cinco vuelos semanales. Adicionalmente, JetSmart impulsará la conectividad en ciudades como Bogotá, Pereira, Cúcuta y San Andrés.
Asimismo, se espera incrementar el flujo de pasajeros con el propósito de generar un intercambio comercial, desarrollo de negocios locales y oportunidades de empleo en sectores relacionados con el turismo.
“Queremos llegar a todos los rincones de Sudamérica con nuestros precios bajos y promociones, que permitirán una mayor y mejor conectividad para todos”, pronunció Víctor Mejía, CCO de JetSmart.
Podría interesar: "JetSmart ya es la aerolínea más importante de Uruguay"
Temas relacionados