‘Estelar te cuida’ es el nombre del programa de bioseguridad que Hoteles Estelar ha lanzado para garantizar la salud de todos sus huéspedes, visitantes y colaboradores. Estos protocolos se diseñaron con base a las instrucciones y restricciones decretadas por el Gobierno Nacional.
Dentro de los protocolos de bioseguridad diseñados por la compañía, destacan rigurosos procesos de limpieza con suministros que contienen las materias primas aprobadas por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y estrictas jornadas de desinfección a espacios, objetos y ambientes.
“Hoteles ESTELAR garantiza la implementación de todos los protocolos requeridos con altos estándares de higiene para asegurar espacios libres de COVID-19 y se compromete a seguir trabajando para salvaguardar vidas”, afirmó Miguel Díez Trujillo, presidente de Hoteles Estelar.
Algunas de las medidas de bioseguidad de Hoteles Estelar
Asimismo, para garantizar el distanciamiento y reducir los riesgos, se instaló en la recepción una barrera de acrílico con ventanillas para la atención del check in, check out o cualquier requerimiento de los huéspedes. De igual forma, todos los espacios de sus hoteles se encuentran demarcados para guardar el debido distanciamiento entre personas.
Cuando ingresen los huéspedes a la propiedad, el personal de Estelar desinfectará su maleta y le tomará la temperatura. Los huéspedes también pasarán por las estaciones de sanitizante y tapetes con soluciones desinfectantes para los zapatos. En caso de que hayan visitantes en las habitaciones, también deberán pasar por la toma y registro de temperatura; de lo contrario, no podrán ingresar.
Otra de las medidas adoptadas es el incentivar el uso del servicio a la habitación y la suspensión de los minibares. En los restaurantes, se implementaron cógicos QR para los menús. Además, se limitó el número de mesas, de sillas por mesa y se eliminaron manteles, vinagreras, saleros o pimenteros.
Todos los integrantes del equipo de trabajo cuentan con elementos de protección personal como el uso de guantes y tapabocas. Adicionalmente, se estableció como obligatorio el lavado de manos cada dos horas o después de haber tenido contacto físico o de superficies.
Temas relacionados