Jorge Rodil Bestruz, gerente general y propietario del Hotel Isla del Encanto, promovió algunos de los atributos de la propiedad, ubicada en una isla privada de más de 9.5 hectáreas en Barú, con 35 bungalows construidos en madera ecológica, los cuales ofrecen una alternativa de hospedaje única.
Hotel Isla del Encanto, Barú.
Adicionalmente, es el único hotel en este destino que genera 125 kilovatios de energía solar, y como parte de sus acciones para la sostenibilidad cuenta con distintas certificaciones y premios.
"Poseemos una operación en 360 grados con nuestros propios botes, lanchas, vans y autobuses, lo que nos permite activar en pocos minutos cambios en nuestra logística. Impactamos positivamente en las tres poblaciones de la Isla de Barú: Ararca, Santa Ana y Barú. A través de Funencanto ayudamos a los niños y jóvenes de estas poblaciones vulnerables. Somos un hotel sostenible certificado", comentó Rodil.
Servicios exclusivos del Hotel Isla del Encanto
Recientemente, la propiedad lanzó al mercado el Daytour Experiencia Gold, pensado en clientes VIP que prefieren servicios y facilidades exclusivas. De igual forma, ofrece el Tour Carnavalera que permite a los visitantes de Cartagena disfrutar y conocer los atractivos de Barranquilla.
"Junto a Aviario Nacional estamos sacando en Daytour por tierra + visita al aviario, una opción para familias con niños o personas de movilidad reducida y la gran novedad: la construcción de 55 nuevos bungalows, los cuales iniciaremos este año y estimamos terminar en el 2026", destacó.
Es importante mencionar que, el Hotel Isla del Encanto cuenta con una oferta de pasadías en el parque natural corales del Rosario, para las bodas y eventos en la playa, además de ofrecer el servicio de alquiler de botes y vehículos, con personal capacitado: conductores, pilotos, copilotos y guías bilingüe.
Alcance, estrategias y certificaciones para 2024
Durante este año, la propiedad buscará profundizar mercados internacionales con alto poder adquisitivo, deseosos de servicios personalizados y experiencias VIP, que busquen hoteles sostenibles, sustentables y naturales.
"Estados Unidos es uno de nuestros mercados meta junto a Canadá, así como países más cercanos como Perú, Chile, Brasil y Argentina. Para otros mercados, vamos de la mano de ProColombia y de aliados comerciales como DMC y representantes internacionales, caso de Europa, por ejemplo", aseguró.
Respecto al mercado colombiano, presentará por medio de plataformas y acciones digitales, ofertas locales que les permitan a los turistas nacionales disfrutar de los servicios y facilidades.
"Esperamos superar las ventas de 2023 hasta un 25%. En la operación, arrancaremos la construcción de los 55 nuevos bungalows, para tener un inventario al 2026 de 90 bungalows ecológicos con todos servicios complementarios: nuevo spa, restaurante, salones, entre otros. Los temas de certificaciones en calidad y sostenibilidad, también son nuestros objetivos, así como contar con personal capacitado y bilingüe", resaltó.
Origen del Hotel Isla del Encanto
Rodil Boutrous en una empresa familiar, en cabeza de su propietaria Yira Boutrous, quien viendo las posibilidades que ofrecía Barú, hace más de 30 años le apostó a montar su propia empresa.
"Iniciando con la venta del pasadía, hasta llegar a la construcción del hotel y sus bungalows, generando oportunidades de empleos y con toda la logística alrededor", puntualizó.
Podría interesar: Colombia recibió más de 5,86 millones de visitantes no residentes
Temas relacionados