Desde el pasado 1º de junio Avianca puso a disposición más de 1.000 sillas adicionales semanales entre Colombia y Brasil, lo que representa un incremento del 15% en la capacidad en estos trayectos.
De este modo, los viajeros tienen a disposición 14 frecuencias semanales en la ruta Bogotá-San Pablo-Bogotá, cuatro de ellas atendidas por aeronaves Boeing 787 con capacidad para 250 viajeros, 28 en clase Ejecutiva y 222 en clase Económica, siete frecuencias operadas en Airbus 330 con capacidad para 252 viajeros, 30 en clase Ejecutiva y 222 en clase Económica y tres frecuencias operadas en Airbus 319 con capacidad para 120 viajeros, 12 en Ejecutiva y 108 en Económica. Los pasajeros también pueden viajar a través del centro de conexiones de Avianca en Lima a la red de rutas directas de la aerolínea desde Perú a 22 destinos en América. Avianca opera vuelos diarios y directos San Pablo-Lima, Río de Janeiro-Lima y Porto Alegre-Lima.
Al interior de Brasil, y gracias a las aerolíneas aliadas Avianca Brasil y Gol, los viajeros de Avianca conectan con las siguientes ciudades vía San Pablo, Río de Janeiro y Porto Alegre: Aracaju, Belém, Belo Horizonte, Brasilia, Cuiabá, Campo Grande, Curitiba, Florianópolis, Fortaleza, Goiania, Iguazú, Juazeriro do Norte, Joao Pessoa, Londrina, Manaos, Maceió, Natal, Passo Fundo, Ribeirao Preto, Recife, San José de Río Preto, San Luis, Salvador de Bahía, Vittoria, Petrolina, Belo Horizonte, Porto Seguro, Navegantes y Uberlandia.
Los socios Star Alliance, viajeros frecuentes LifeMiles en status Gold y Diamond Elite, así como los viajeros en clase Ejecutiva, pueden además disfrutar de los servicios exclusivos dispuestos en la sala VIP del Aeropuerto Internacional de San Pablo Governador André Franco Montoro, donde tienen a su disposición bebidas, snacks, zona de televisión, material de lectura y wi-fi ilimitado, entre otros servicios.
FORTALEZA: UN DESTINO POR DESCUBRIR.
A propósito del lanzamiento del vuelo Bogotá-Fortaleza, el operador brasileño Dio Viagens se unió a Avianca Brasil para impulsar el destino en territorio colombiano.
Mediante una presentación para agentes de viajes, las empresas dieron a conocer las múltiples posibilidades que tiene el trade nacional para incentivar a los viajeros colombianos a visitar Fortaleza.
Avianca cuenta una frecuencia semanal que parte de Bogotá los sábados y conecta con Fortaleza luego de seis horas y media de vuelo. Luego de la inauguración de la ruta que une a los dos países, el operador brasileño y la aerolínea se han comprometido con la potencialización del destino en Colombia como una novedosa opción de viaje.
Dio Viagens es un operador DMC especialista en el destino brasileño, que en esta oportunidad expuso las bondades de Fortaleza como destino de aventura. Destacó sus playas y los múltiples deportes náuticos, así como la completa oferta hotelera, sus restaurantes y su vibrante vida nocturna.
"Sabemos que los colombianos viajan con frecuencia a Río y San Pablo, pero queremos que no se pierdan Fortaleza, un destino de aventura con toda la riqueza y belleza de nuestro país", afirmó Diego A. Madero, representante de Dio Viagens.
A su vez, Fortaleza es impulsada como un destino ideal para el segmento MICE, como una novedosa opción para los viajeros de negocios gracias a su centro de convenciones y a las capacidades de recepción que ofrecen los hoteles locales. "Buscamos que los viajeros colombianos miren un poco más allá y descubran que Fortaleza también es un destino para ellos", añadió.
Temas relacionados