Radian es la nueva plataforma de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la cual hace parte del sistema de facturación electrónica que tiene como objetivo administrar el registro, consulta y trazabilidad de las ventas de las pymes.
DIAN: beneficios de la nueva plataforma para pymes
Contribución del turismo al PIB de Colombia superará niveles prepandemia, según WTTC.
Esta plataforma registra la hoja de vida de las Facturas Electrónicas de Venta como Título Valor.
“La implementación de esta plataforma que desarrolló la DIAN es una oportunidad para impulsar nuevas tecnologías con inclusión financiera, que le permita a cualquier empresa, sin importar su tamaño, que sus facturas electrónicas se conviertan en activos de fácil negociación”, dijo María Muñoz, CEO de Exponencial Confirming y miembro de la Junta Directiva de Colombia Fintech.
Usos de la nueva plataforma Radian
Debido a que una de las mayores necesidades de las pymes en Colombia es mantener su flujo de caja para cumplir con obligaciones como el pago a proveedores, nóminas e insumos, cancelación de deudas, entre otros, la DIAN creó esta plataforma para centralizar la información y así facilitar los registros y la trazabilidad del proceso de facturación electrónica.
"La plataforma genera confianza a las personas, empresas e inversionistas sobre quién es el tenedor legítimo de la factura electrónica como título valor y su disponibilidad de ser negociada", afirmaron desde la DIAN.
Por último, Radian va a tener una mayor seguridad transaccional, ya que se puede mantener la trazabilidad de estos documentos electrónicos. Además, otras entidades como el facturador electrónico, los proveedores tecnológicos, la DIAN, entre otros, podrán hacer uso de esta aplicación para ver en qué proceso se encuentra la factura.