Inicio
General

CORPOTURISMO. La historia, cultura y magia de La Heroica recorrió Colombia

Medellín, Cali, Bucaramanga y Bogotá recibieron la caravana turística de la Corporación de Turismo de Cartagena, en la que conocieron de primera mano las novedades, vivencias experienciales y variada y creciente oferta turística del destino.

¿Por qué Cartagena nunca pasa de moda? Por su historia viva que aparece como un reflejo en sus calles empedradas, por las diversas formas vida que habitan en sus mares y playas, por su cultura amable y cálida que se refleja en su gastronomía, música y gente, y por una oferta turística que crece y se renueva con el pasar de los años.

Precisamente, para recordar todos los atractivos que hacen invaluable a La Heroica y presentar sus últimas innovaciones y novedades, la Corporación de Turismo de Cartagena (Corpoturismo) visitó cuatro ciudades de Colombia para tener un encuentro directo con agentes de viajes que les permitiera reforzar los lazos, en un evento organizado y convocado por Ladevi Medios y Soluciones.

Bogotá, Cali, Medellín y Bucaramanga fueron las urbes que recibieron al ente de turismo de Cartagena, y quienes vivieron una jornada dividida en dos partes: una capacitación donde se presentaron las novedades y características del destino y un workshop con 20 expositores de productos turísticos de la ciudad, ideal para generar encuentros de negocios.

“Esto impacta en nuestro mercado nacional y nuestro plan de acción, porque buscamos llegar a los mercados que generan mayor volumen de emisión de visitantes de Cartagena de Indias. La idea es seguir consolidando nuestros mercados, sobre todo en los que tienen esa confiabilidad en nuestro destino para el segmento vacacional y también para los eventos. Este encuentro les permitió a nuestros empresarios generar nuevos contactos y futuras oportunidades de negocio”, explicó Irvin Pérez, presidente ejecutivo de Corpoturismo.

Los empresarios que participaron en la caravana fueron: Asotelca, Baluarte Cartagena, Hotel Barlovento, Hotel Blue Concept, Bona Vida, Centro Hotel, Cotelco Capítulo Cartagena, Hotel Capilla del Mar, Hotel Las Américas, Faranda Hotels, Hotel Almirante, Hotel Bahía, Hotel Cartagena Plaza, Regatta Operadora Hoteles, Hotel Isla del Encanto, Radisson Cartagena Ocean Pavillon Hotel, Hotel Isla del Sol, Summer Hotel y H360 Hotel Playa Club.

“Esperamos mostrar a través de estas caravanas cómo los agentes pueden ir conociendo y armando los diferentes paquetes y servicios para promocionar vacaciones y viajes únicos. Cabe resaltar que los eventos de la ciudad juegan un papel muy importante, porque atraen más visitantes: se viene el festival de guitarra, las fiestas de la independencia, el festival del pastel. Todos estos eventos sin lugar a dudas han logrado atraer a nuestros viajeros para visitar Cartagena de Indias.”

 

UN DESTINO DE EXPERIENCIAS.

“Queremos promover a Cartagena de Indias como un destino multiexperiencial. Cartagena no es un destino de sólo sol y playa, porque realmente no somos ese tipo de destino, aunque sí ofrecemos experiencias relacionadas. Nuestro principal enfoque radica en el turismo cultural e histórico. La invitación es lo que proporciona la multiexperiencialidad”, manifestó Irvin Pérez.

Algunas de las experiencias que ofrece el destino son tours de grafitis; un walking tour que permita conocer la historia y tradiciones de la ciudad; recorridos de turismo gastronómico que cuenten historias, secretos de abuelas y matronas en sus sabores, además de deleitar a los visitantes; y visitas a pueblos cercanos cono San Basilio de Palenque y Santa Cruz de Mompox, que cuentan con diferentes actividades de turismo vivencial.

 

ACTIVIDADES PARA TODOS LOS GUSTOS.

Aunque la promoción de Cartagena de Indias se centra en sus actividades como destino histórico y cultural, desde la declaración de la Unesco como Patrimonio Histórico de la Humanidad, lo cierto es que el enclave tiene muchas más actividades para ofrecer.

Visitas a las Islas del Rosario y el Oceanario, y las experiencias de sol y playa son las más reconocidas, gracias a la belleza de sus playas, entre las únicas en el país que tienen el color turquesa y arena fina, y la variedad de fauna marina que se puede conocer allí.

Así mismo, ofrece actividades de turismo de naturaleza, y cuenta con el Aviario Nacional de Colombia. Cabe destacar que Colombia ostenta el título del país más biodiverso en aves en el mundo.

Respecto al turismo gastronómico se ofrecen experiencias sensoriales, como clases de cocina, vivencias en los mercados locales, talleres personalizados de comida artesanal, acompañamiento a espacios de pesca tradicional y otros. Adicionalmente ofrece turismo étnico, que permite adentrarse a los visitantes en las costumbres de la ciudad.

“La verdad es que Cartagena ofrece experiencias únicas e inolvidables que atrapan la atención del visitante, que busca siempre salir de los cánones tradicionales para vivir una verdadera experiencia real, aglutinando todos estos elementos. La gran ventaja que tiene Cartagena de Indias es que en el mismo destino se puede vivir una multiexperiencialidad.”

CONECTIVIDAD

“Hemos tenido un crecimiento considerable. Siempre hemos dicho que la conectividad es un factor fundamental tanto en el plano nacional como internacional”, aseguró el presidente ejecutivo de Corpoturismo.

Según el directivo, actualmente Cartagena cuenta con 500 frecuencias semanales en promedio a destinos nacionales, producto de un trabajo articulado de la Alcaldía de Cartagena, el Aeropuerto de Cartagena y demás aliados estratégicos.

Por su parte, en el plano internacional se ha visto un crecimiento progresivo. Actualmente La Heroica cuenta con 83 frecuencias internacionales de 11 aerolíneas dirigidas a un igual número de destinos, entre los que destacan Estados Unidos, Brasil, Argentina, Chile, Perú y Europa.

FUENTE: corpoturismo-la-historia-cultura-y-magia-de-la-heroica-recorrio-colombia

Deja tu comentario

<